Me gusta probar las novedades de mis aplicaciones favoritas cuanto antes, así que esta app gratis es esencial para no perdérmelas

Me gusta probar las novedades de mis aplicaciones favoritas cuanto antes, así que esta app gratis es esencial para no perdérmelas

Apúntate cuanto antes y gestiona todos los programas beta de tus aplicaciones con esta app gratis que simplifica enormemente el proceso

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Google Pixel 7a

Si trabajas cubriendo actualidad de móviles y aplicaciones, esta aplicación es directamente imprescindible, pero si simplemente te gusta probar lo nuevo de las actualizaciones antes que nadie sin necesidad de esperar a los lanzamientos públicos y despliegue, también. Esta es una app gratis para impacientes que quieren tener lo último de lo último.

Lo normal cuando hablamos de apuntarse programa beta de una aplicación es tener que acudir a alguna web para inscribirse, como por ejemplo sucede con el procedimiento para hacerse beta tester de Android Auto. Aunque no es un proceso especialmente largo ni tedioso, al final cada app tiene su método y webs diferentes para registrarse, por lo que es fácil perderse o invertir tiempo en rebuscar, pero esta app soluciona este problema.

Qué es y cómo funciona Beta Maniac

Beta Maniac lleva unos años disponible gratis en Google Play Store y en este tiempo ha conseguido una valoración altísima (4,6 estrellas sobre 5) por su buen funcionamiento y porque cumple lo que promete. Eso sí, de vez en cuando aparece algún que otro anuncio que tendremos que ver para después pulsar sobre la 'X' para seguir usando la app.

¿Qué hace Beta Maniac exactamente? Aglutinar todas los programas beta de las aplicaciones que tengamos instaladas en el teléfono para homogeneizar y centralizar el proceso de suscripción en el caso de estar abiertas o, si están cerradas, recibir el aviso cuanto antes cuando vuelvan a abrirse. Así apuntarse es más fácil, pero también tenerlas todas juntas.

Nada más descargarla e instalarla aparece una advertencia que no está de más recordar: las betas son versiones de prueba no definitivas de software, por lo que están sujetas a fallos o errores, motivo por el cual se recomienda su instalación bajo tu cuenta y riesgo para usuarios y usuarias con conocimientos.

App1

Con esto claro y por motivos obvios, lo primero que se pide es nuestra cuenta de Google, requisito imprescindible para poder inscribirnos en aquellas betas disponibles, así como el permiso para notificarnos cuando se abra un programa de betas.

A partir de aquí, tiene una interfaz de lo más depurada dividida en tres apartados: en 'General' hay un cajetín de búsqueda para introducir texto (como el nombre de una app), con estadísticas de suscripción donde visualizar aquellas que están disponibles y cerradas y una lista de aplicaciones recomendadas, pero la pantalla más interesante es la de 'Participar'.

App2

En 'Participar' veremos una lista con los programas beta de las aplicaciones instaladas y tocando sobre la que nos interese, podremos apuntarnos directamente al pulsar sobre el botón en pocos segundos. Si ya estábamos dentro, no aparecerá la app en cuestión para evitar duplicados. Aunque se va actualizando, si nos interesa una actualización manual, basta con tocar sobre el botón.

Finalmente existe una tercera pantalla llamada 'Administrar' donde podemos visualizar de forma conjunta aquellas apps donde nos hemos inscrito, contactar con el equipo de desarrollo o darnos de baja.

Lo mejor: apuntarse cuanto antes a las betas que se abren

Además de descubrir betas de apps que puedan interesarme, lo que más me interesa es que notifica cuando una aplicación abre el periodo de beta (algo que normalmente es una tarea manual) para apuntarme cuanto antes. Para este punto es importante tocar sobre el icono de nuestra cuenta y allí tener activada la autocomprobación acotando el tiempo al mínimo posible (30 minutos).

De hecho para mí precisamente lo mejor de esta app es tener aviso al momento de las aperturas de las betas de aplicaciones en las que tengo especial interés en apuntarme (es el caso del ejemplo de Android Auto). Un detalle importante: la inscripción se hace de forma manual en la versión gratis, ya que existe una opción para apuntarte automatizada, pero es de pago.

Beta Maniac

Apúntate a las betas de las aplicaciones que te interese

Portada | Iván Linares (Análisis Google Pixel 7a para Xataka) y Chemistry icons created by Freepik - Flaticon

En Xataka Android | Cómo unirte al programa beta de tus aplicaciones instaladas en cuestión de segundos

Inicio