Imagina un mundo en el que reciclar no es solo darle una segunda oportunidad a los envases, sino también una forma de generar beneficios. Beneficios para ti, para la sociedad y para el entorno.
El principal atractivo de RECICLOS es su sistema de incentivos. Cuanto más reciclas, más puntos consigues
La buena noticia es que la tecnología también nos permite pasar de lo imaginario a lo terrenal. La prueba está en RECICLOS, la app de Ecoembes que podemos descargar desde la Google Play de Android y que cambiará por completo nuestra visión sobre un acto tan cotidiano como reciclar.
Si eres de los que no concibe mezclar los tipos de residuos, si tienes una bolsa amarilla en casa en exclusiva para las latas y las botellas de plásticos, y si sientes que la economía circular es un pilar fundamental en tu día a día, es el momento de que tú también recibas una recompensa. Únete a las más de 800.000 personas que ya utilizan RECICLOS para cuidar el planeta… y ganar algo a cambio.
Así funciona RECICLOS: reciclar con tu Android es ahora más útil que nunca

Uno de los proyectos más emotivos de este año es el campamento de verano para menores con cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer
RECICLOS es una app gratuita disponible en Google Play, desarrollada por The Circular Lab, el centro de innovación de Ecoembes. Su intención no es otra que la de animarnos a reciclar por medio de su funcionamiento SDR, o lo que es lo mismo, un Sistema de Devolución y Recompensa. Cuenta con funciones IA y tecnología deep learning, lo que significa que a medida que avanza el tiempo puede mejorar su rendimiento, así como la experiencia de usuario, hasta alcanzar los niveles más óptimos.
En cualquier caso, estamos ante una app intuitiva y muy sencilla de utilizar, apta tanto para los usuarios más entendidos como para los que solo manejan opciones básicas con el smartphone. Después de descargarla, apenas tenemos que seguir una serie de pasos para empezar a usarla.
Antes de nada, es importante comprobar que nuestro municipio está entre los 689 donde está habilitada esta app, ya que aún no está implementada en todos los municipios del país. Para comprobar si tu municipio es un municipio RECICLOS, consulta la web Reciclos.com.
El funcionamiento de la app es sencillo: una vez descargada y una vez que te has registrado, podrás abrir la opción de escáner y leer los códigos de barras de las botellas de plástico y latas de bebida que queramos reciclar.
Luego llevaríamos los envases hasta el contenedor amarillo. Y, por último, habría que hacer una foto del contenedor desde la propia app.
En apenas unos segundos podremos registrar los envases reciclados y acumular los puntos RECICLOS correspondientes, que más adelante podremos usar en diferentes tipos de compensación: sorteos de premios, donaciones a proyectos solidarios sociales o medioambientales o plantación de árboles en el Bosque RECICLOS.

Y en determinades universidades, hospitales o estaciones de tren, puede que te topes con una de las más de 300 Máquinas RECICLOS salpicadas por todo el país. Estas máquinas permiten reciclar directamente latas y botellas de bebida de plástico sin necesidad de llevarlas a casa, escaneando los envases y sumando los puntos en el momento. Están pensadas para el consumo de latas y botellas fuera del hogar.
Qué puedes conseguir con tus puntos RECICLOS
El principal atractivo de RECICLOS es su sistema de incentivos. Cuantas más latas y/o botellas de plástico de bebidas reciclas en el contenedor amarillo, más puntos consigues. Y esos puntos puedes canjearlos en diferentes tipos de recompensas, desde sorteos para regalos tecnológicos o gourmet, hasta donaciones para causas solidarias o contribuir a programas de reforestación.

Sorteos de verano: tecnología, lotes gourmet, bicicletas...
Cada quincena de mes, RECICLOS activa campañas con sorteos de premios exclusivos que premian el compromiso de los usuarios con la sostenibilidad. Echa un vistazo (y marca en tu calendario) los que la app ha programado para las próximas semanas de junio y julio:
- Del 1 al 14 de junio: sorteo de 550 ‘Bonos Atrápalo’, que proporcionan acceso a múltiples experiencias.
- Del 15 al 30 de junio: sorteo de 550 packs de Productos de Denominación de Origen Región de Murcia. Contiene 5 cuñas de queso ‘al vino’, 5 cuñas de queso curado y melocotón de Cieza en conserva.
- Entre el 1 y el 30 de junio: sorteo Especial en el que podrás ganar una de las 800 bicicletas plegables estilo urbano disponibles.
- Del 1 al 14 de julio: sorteo de 500 packs de maletas. Cada uno incluye versión mediana y versión de cabina.
- Desde el 15 al 31 de julio: sorteo de 550 lotes de productos gallegos con Denominación de Origen. Cada uno incluye 5 latas de Mejillones DOP en escabeche, una tarta de Santiago y un frasco de Miel de Galicia.
Iniciativas solidarias para alegrar el verano a niños enfermos de cáncer
Uno de los proyectos más emotivos de este año es el campamento de verano para menores con cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer, al que también pueden asistir sus hermanos y hermanas. Con tu reciclaje de latas y/o botellas de plástico en el contenedor amarillo, puedes donar tus puntos RECICLOS para que estos niños disfruten de unos días de desconexión, actividades lúdicas y naturaleza lejos del entorno hospitalario.
Los puntos conseguidos con RECICLOS pueden convertirse en árboles reales gracias al proyecto de reforestación Bosque RECICLOS
Además, RECICLOS ha demostrado su valor en situaciones de emergencia. Tras las fuertes lluvias causadas por la DANA que afectaron a municipios de la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha, se activaron ocho proyectos de ayuda directa con Cruz Roja, la Federación Española de Bancos de Alimentos, Aldeas Infantiles, entre otros.
De hecho, si entramos en la app en cualquier momento del año veremos que RECICLOS colabora asiduamente con múltiples proyectos y asociaciones, entre los que se encuentran, Global Nature, Federación Española de Enfermedades Raras o DOWN España.
Reforestación en la Sierra Norte de Madrid
Reciclando latas y/o botellas de plástico en el contenedor amarillo, también puedes convertir tus puntos RECICLOS en árboles gracias al proyecto de reforestación Bosque RECICLOS, creado en colaboración con la asociación ReTree.
Este programa se desarrolla en Robledillo de la Jara, en el Valle del Lozoya (Sierra Norte de Madrid) y ya ha obtenido resultados impresionantes. Entre los datos más destacados, se han reforestado 34.000 hectáreas, se han plantado 40.000 árboles y se han generado 12.000 horas de empleo en la zona.
¿Te interesaría canjear tus puntos RECICLOS en esta iniciativa sostenible? Te alegrará saber entonces que estarás ayudando a restaurar ecosistemas y a crear empleo sostenible en un área rural que lo necesita.
El impacto real de RECICLOS en 2024

Si te preguntas si usar RECICLOS realmente marca la diferencia, los datos de 2024 seguro que pueden ayudarte a despejar dudas. Además de las acciones relacionadas con la ayuda a los damnificados a la DANA que se han fomentado mediante el reciclaje a través de la app, el año pasado supuso la culminación de un proyecto pensado para el bien común.
RECICLOS no solo creció en el número de usuarios y municipios adscritos, sino que además ha multiplicado su impacto social, medioambiental y comunitario a lo largo del país.
Más de 800.000 personas han utilizado RECICLOS desde su lanzamiento, lo que demuestra que la participación sigue creciendo con fuerza. Solo en 2024, 38.000 usuarios participaron activamente en iniciativas solidarias dentro de la plataforma. Esto eleva la cifra total acumulada a más de 123.000 personas comprometidas, un número que demuestra el poder de la tecnología cuando se pone al servicio de las buenas causas.

Actualmente, RECICLOS está presente en 689 municipios de toda España, lo que ha permitido desplegar una red de acción amplia y diversa. Gracias a ello, solo en 2024 se activaron 87 proyectos solidarios, desde campañas de emergencia hasta colaboraciones con organizaciones locales y nacionales.
Es más, el compromiso de los usuarios también se refleja en los puntos RECICLOS acumulados y donados tras el reciclaje de latas y/o botellas de plástico de bebida, con más de 2,17 millones de RECICLOS entre el total de usuarios, empleados para impulsar todo tipo de iniciativas sociales y medioambientales.
RECICLOS ha creado una forma inteligente y tecnológica de reciclar desde el smartphone. Pero, además, ha tejido una red de impacto positivo en todo el país, con miles de personas que, cada día, convierten un pequeño gesto cotidiano en una gran contribución colectiva.
Imágenes | Ecoembes
Ver 0 comentarios