La IA de Google sigue su particular senda para convertirse en un digno sustituto del vetusto Google Assistant. Después de sumar la habilidad de ver la pantalla del móvil y a través de sus cámaras con Gemini Live, lo nuevo es un cambio en el tratamiento de los datos del usuario.
Gemini se está acercando al concepto de "superapp": un lugar donde se reúnen todo tipo de funciones. Ya lo hacía gracias a las extensiones, que en la actualidad se renombraron a «Aplicaciones». Precisamente estas, que otorgan acceso a apps como Drive o Google Maps, son las que invadirán en cierta manera nuestra cuenta personal. Por suerte, hay una manera de evitarlo, o eso parece.
Las mejoras de Gemini también se deben a sus "aplicaciones"

Que Gemini pueda actuar como Shazam o reconocer ubicaciones desde un vídeo es producto de las mejoras que Google inserta a sus modelos de lenguaje. Sin embargo, para que la IA se relacione de una mejor manera con los servicios de Google, y pueda consultar mapas o correos electrónicos, precisa de sus «Aplicaciones».
Ahora, el equipo de Gemini está enviando un correo electrónico avisando de un próximo cambio en la forma en que la IA interactúa con las apps de Android. El mail informa que, a partir del próximo 7 de julio de 2025, Gemini podrá "ayudarte a usar Teléfono, Mensajes, WhatsApp y Utilidades" en el smartphone. Según informa Google, no importa que esté activada o desactivada la opción «Actividad» en las apps de Gemini: estas funciones estarán igualmente operativas.
Este movimiento planteaba por la mañana ciertas preocupaciones de privacidad entre los usuarios que utilizan el renovado asistente de Google en Android. La ambigüedad de esta información no solo provoca confusión sobre si Gemini conocerá todo de los datos de nuestras apps, sino también por un aspecto que la propia Google menciona: "Si no quieres usar estas funciones, puedes desactivarlas en la página Ajustes de aplicaciones".

No deja claro cómo hacerlo, ni aporta indicaciones exactas de dicha opción. Aunque suponemos que se refiere a desactivar las «Aplicaciones» de Gemini: en la app toca tu imagen de perfil, y luego en el apartado «Aplicaciones». Desde Xataka Android, nos hemos puesto en contacto con Google para resolver estas dudas. Esta es la información que aclaran:
- Si la actividad de las aplicaciones de Gemini está desactivada: los chats no se revisarán ni se emplearán para mejorar las capacidades de la IA. Solo hay una excepción: que envíes a voluntad un comentario sobre tus chats.
- De cualquier manera, los chats de Gemini se guardan en nuestra cuenta por un máximo de 72 horas. Llevemos la opción de Actividad de Gemini activa o no, esto sucederá. Sin embargo, solo se usarán estos datos por seguridad y para procesar comentarios.
- Efectivamente, para desactivar las apps que acceden a Gemini, y por ende su actividad, deberás acceder a los ajustes de la app de Android o bien seguir este enlace desde un navegador.
Imagen de portada | Composición con imágenes de Pepu Ricca para Xataka Android y Google
En Xataka Android | Google tiene un nuevo favorito, y no es Android. Gemini anticipa un móvil sin apps
Ver 0 comentarios