Subir a los templos es muy cansado, pero los turistas han encontrado solución: alquilar piernas robóticas

En el monte Tai de Shandong, China, ya se han estrenado los exoesqueletos robóticos para el turismo

Pexels Cmj58895 5765823
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noelia-hontoria

Noelia Hontoria

Editora

Viajar es uno de los grandes placeres de la vida, pero también puede ser bastante cansado. No es lo mismo planear un viaje para tirarse a la bartola en el Caribe que hacer maratones entre montañas y pueblos perdidos para descubrir los mejores paisajes y fotografiar las vistas más espectaculares.

En este sentido, la forma física del turista puede ser bastante limitante a la hora de elegir destino y actividades. Para evitarlo, o al menos ofrecer una posible solución, está empezando a ponerse de moda el alquiler de piernas robóticas.

Las empresas de tecnología cada vez más están apostando por los robots como enlace al futuro. Noticias como la de este exoesqueleto robótico con IA o la capacidad de los robots de LG para analizar sentimientos nos pintan un futuro que da tanto miedo como esperanza.

China ya está alquilando piernas robóticas para turistas

El monte Tai, en Shandong, China, es un lugar espectacular. Escalarlo puede suponer un reto para el estado físico de los que se atreven con esta subida, pero la recompensa al llegar arriba merece la pena.

Por el camino, a quienes osen a conquistarlo, le esperan 1.525 metros de ascenso y 7.000 escalones. Desde luego, no es para todo el mundo.

Por eso, es precisamente en este lugar donde han comenzado a implantar una iniciativa tan curiosa como práctica. La solución pasa por alquilar un par de piernas robóticas para que sean estas las que hagan todo el esfuerzo y nuestros propios músculos lleguen intactos a la cima.

Su funcionamiento es muy sencillo. Se ajustan a la cadera y los muslos del usuario para propulsarle a cada paso mediante algoritmos de inteligencia artificial y que no tenga que realizar ningún esfuerzo físico. Detrás de este invento se encuentra la empresa Kenqin Technology, una compañía de tecnología especializada en la creación de robots exoesqueletos con sede en Shenzhen.

Estas extremidades tienen un peso de 1.8 kilos y llevan incorporadas una batería con una autonomía de unas cinco horas, un dato importante para calcular cuándo hay que estar de regreso a los pies de la montaña.

Piernas Roboticas

Aunque la idea inicial pasaba por ofrecer este servicio a las personas mayores o a aquellas que presentaban un mayor miedo a la hora de hacer esta escalada, la iniciativa ha funcionado tan bien que, según informa la Agencia de Noticias Xinhua, más de 200 personas quisieron probarlas.

El precio de esta simpática ayuda es de 80 yuanes para las zonas turísticas, algo menos de 10 euros al cambio, una cifra simbólica gracias a la cual podrás ahorrarte las agujetas de esta dura escalada a la cima de la montaña Tai.

De momento, se encuentran todavía en fase de pruebas, pero se espera que pronto se convierta en un producto muy valorado en el turismo, especialmente en países como China, que cuenta con un acusado envejecimiento de su población.

En Xataka Android | Cada vez más realistas: Aria es un robot mujer tan real que da miedo

Inicio