Los Google Pixel recibirán el gran cambio en 2025: el chip Tensor cambia de manos para pasar a TSMC

Google dispondrá de la taiwanesa TSMC para fabricar sus Google Tensor, suponiendo un salto adelante en el proceso de fabricación

Google Tensor G5
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los teléfonos de Google, es decir, los Google Pixel, llevan años integrando los chips que la propia firma americana diseña. Que no fabrica, todo sea dicho, pues se apoya en Samsung para la manufacturación de los Tensor. Esto va a cambiar en 2025, con unos rumores que apuntaban a un procesador totalmente personalizado.

Este año se espera el Tensor G4 en los Pixel 9, tras un Tensor G3 que debutó en el Pixel 8 y Pixel 8 Pro para llegar por último al Pixel 8A. Pues bien, como venía sonando anteriormente, el cambio más importante en los chips de Google llegará en 2025. Y ya hay pruebas.

Un Tensor G5 fabricado por TSMC para ir a la última

Desde hace unos meses, el chip "Laguna" es el protagonista de las filtraciones del hardware de Google. Los Google Tensor han brindado un buen rendimiento, aunque no se puede decir lo mismo de la eficiencia, sobre todo si los comparamos con otros procesadores de Qualcomm.

Google se ha beneficiado de la alianza con Samsung para poder disponer de unos chips que hasta el momento han aguantado el tipo, aunque la generación de 2025 quiere dar el paso que aún le falta.

Los rumores que se extendieron a comienzos de año cobran más sentido que nunca gracias a la información de Android Authority, que puede confirmar algunos detalles del nuevo chip.

Tensor G5 La descripción del envío del chip Tensor G5, desgranada por Android Authority

Gracias a la declaración del envío de una muestra del futurible Tensor G5, tenemos más información relevante, aunque no fácil de entender. Sin embargo, el medio desgrana todo lo que aparece en dicho documento para aclarar las dudas.

En primer lugar, conocemos el nombre en clave del procesador: las siglas LGA corresponden a "Laguna", el título que ya venía sonando en las últimas filtraciones. De igual manera, la mención a TSMC parece confirmar lo que era un secreto a voces.

El conjunto "A0" indica la revisión del chip, que sería la más antigua disponible y "OTP, V1" hace referencia a la versión más temprana de los datos programables de un sólo uso. Para comparar, el Tensor G3 tiene OTP V5 en su versión final.

Por otro lado, "NPI-OPEN" expresa ser la "introducción de un nuevo producto" (New Product Introduction, en inglés) quedando confirmado que hablamos de un nuevo procesador. Para el lanzamiento queda más de un año, por ello, no sería nada raro que estas primeras muestras estén ya en circulación.

La entrada de la base de datos apunta a 16 GB de memoria RAM, en un paquete fabricado por SEC (Samsung Electronics Co). Supuestamente, el Pixel 9 Pro previsto para este año situaría el estándar de cara al siguiente Pixel 10. Por último, el informe apunta a Tessolve Semiconductor de India como importador, una probable prueba más de que Google está trabajando con esta empresa para el trabajo que antes hacía Samsung.

Vía | Android Authority

En Xataka Android | Si la ley contra las llamadas Spam no te funciona, el Google Pixel tiene la solución definitiva. Tenía que haberlo activado antes

Inicio