Por qué elegir entre Waze y Google Maps en Android Auto cuando puedes tener lo mejor de ambas con este truco

¿Qué navegador GPS es mejor? Tranquilidad porque no es necesario elegir: con Android Auto puedes usar los dos

Img 5763
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Uso Android Auto en mi día a día y he probado la inmensa mayoría de aplicaciones de navegación GPS disponibles para el sistema de infoentretenimiento de Google. Normalmente apuesto por aquellas que son gratis porque considero que ofrecen una buena experiencia (pese a la publicidad y algunas limitaciones) y aunque TomTom me gusta muchísimo, normalmente en Android Auto mi duda está entre usar Waze o Google Maps.

¿Por qué la duda está entre Waze o Google Maps? Muy sencillo: por mi experiencia tengo claro que de forma global son de lo más completas, que están adaptadas de lujo en Android Auto y que aunque ambas son propiedad de Google a día de hoy, Google Maps y Waze tienen fortalezas y debilidades diferentes.

Android Auto te permite usar Waze y Google Maps a la vez

Hemos comparado a fondo Google Maps y Waze en Android Auto y tenemos claro que no hay un claro ganador.

A modo de resumen, por un lado Maps destaca a la hora de mostrar mapas actualizados, es fiable y da menos fallos. Y eso sin contar con la información adicional sobre puntos de interés. Por otro, Waze cuenta con una nutrida comunidad y la posibilidad de reportar incidencias tanto en versión móvil como en Android Auto de lo más ágil, como resultado es más rápido a la hora de notificar ante accidentes, radares y controles policiales u otros hitos en carretera en tiempo real. ¿Conclusión? Tanto Google Maps como Waze tienen aspectos donde son lo mejor de lo mejor.

Pero como prometíamos desde el título de esta pieza: ¿por qué elegir? Aunque Android Auto te permite tener hasta tres aplicaciones en la misma pantalla, la realidad es que la ventana más grande corresponderá a la app de navegación y luego habrá otros dos espacios destinados a una app de mensajería como WhatsApp y otro a una app de entretenimiento tipo Spotify.

Pero hay un truco y pasa por tener las dos aplicaciones abiertas a la vez. Lo bueno es que Android Auto te permite intercambiar entre una y otra tocando sobre ese menú de la barra inferior donde muestra los iconos de las aplicaciones abiertas más recientemente. De este modo, puedes pasar de ver una aplicación a ver otra en pocos segundos.

No obstante, en ruta lo suyo es tener una a la vista en primer plano y la segunda con su interfaz visual oculta pero con las notificaciones sonoras activadas. Así, en mi caso suelo usar Google Maps en primer plano y Waze de fondo con avisos de radares (nota: los tienes en la app, en la ruta 'Ajustes' > 'Alertas y avisos' > 'Avisos'), aunque también podrías optar por dejar esa interfaz desenfadada de Waze en primer plano y dejar Google Maps por debajo.

Radares

Con mi configuración tengo los mapas y las eficientes rutas de Google Maps, pero también los avisos que más me importan de Waze, de modo que no me pierdo los imprevistos que puedan ir apareciendo.

Portada | Eva Rodríguez de Luis

En Xataka Android | Google Maps o Waze: qué aplicación es mejor para evitar atascos y elegir la ruta óptima según el tráfico en Android Auto

Inicio