Xiaomi ya es el nuevo gran representante de China. Y lo está logrando de forma muy distinta a como lo hizo Huawei

El nuevo evento de Xiaomi demuestra que el fabricante chino tiene puesto sus ojos en un enorme abanico de sectores

Ps Plantilla Portadas Xtk
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor

Xiaomi no ha celebrado hoy un evento más que añadir a su historia. Todo lo que ha mostrado y ha desfilado por el escenario es un golpe sobre la mesa que demuestra que las compañías chinas van muy en serio. Ese es un camino que Huawei abrió hace unos años, creando un sistema operativo propio alejado de Android o servicios independientes que no paran de crecer. Pero Xiaomi no va por el mismo camino.

Puede que lo que más salte a la vista de todo lo presentado sea su nuevo procesador XRING 01 o el primer móvil en llevarlo en su interior, el Xiaomi 15S Pro. La realidad es que ha sido un evento cargado de productos de gama alta que hablan (y mucho) sobre cuál es el futuro que Xiaomi espera. Uno amplio, cargado de productos muy diversos que pretende ir más allá que Huawei.

Xiaomi va más allá para ser la referencia en China

Este evento, que, como hemos dicho, ha estado cargado de la presentación de varios productos, define muy bien lo que es Xiaomi ahora mismo: una compañía metida en una infinidad de sectores. Esta presencia, además, no es testimonial, puesto que si la compañía pone sus ojos en algo concreto, va con ello con todo. El chip XRING 01 es un ejemplo muy claro.

Este procesador, que en realidad no es el primero que fabrica la marca (ese honor lo tiene el Surce C1), tiene mucho que decir. Fabricado por TSMC, tiene potencia de sobras. Según ha explicado la propia compañía, su rendimiento es superior al Apple A18 Pro, lo que son palabras mayores. Además, parece que tendrá una gran eficiencia térmica. Esto le va a permitir tener un SoC propio con el que competir con Qualcomm y otros fabricantes, algo que Huawei no está en disposición de hacer al verse retrasado por las sanciones de Estados Unidos y no poder aprovechar la cadena de fabricación de TSMC.

Captura De Pantalla 2025 05 22 130711

Sí, Huawei también tiene sus propios procesadores Kirin, pero estos no están (hasta la fecha) en la posición de competir con el resto de fabricantes. Eso hace que Xiaomi esté un paso más allá no solo en teléfonos, ya que su nuevo procesador XRING 01 también va a ir montado en la nueva Xiaomi Tab 7 Ultra. Si tenemos en cuenta el teórico potencial del procesador, estamos ante una tablet capaz de competir con el iPad Pro y las mejores tablets de Samsung.

Xiaomi Pad 7 Ultra

Hasta aquí hablamos de dos sectores donde podríamos decir que una compañía está cerca de la otra, pero también los hay donde la competencia es mucho menor. El mismo evento también nos sirve como trampolín para hablar de ello gracias a que también ha aparecido el nuevo Xiaomi YU7. No es solo un coche eléctrico más, sino que puede seguir (e incluso ir más allá) del gran éxito cosechado por el SU7.

Huawei pertenece a un conglomerado chino llamado Harmony Intelligent Mobiliy Alliance (o HIMA) que ya cuenta con una berlina al más puro estilo Rolls-Royce llamada S800. Sin embargo, Xiaomi está mucho más avanzada en el sector, con varias propuestas eléctricas que ya se comercializan en China, que están cerca de llegar a Europa y que tienen precios muchísimo más atractivos (la línea S800 no baja de los 135.000 dólares).

Xiaomi Yu7

De estos sectores, nos pasamos a otros donde Huawei no tiene presencia y Xiaomi sí. El más obvio es en el de los electrodomésticos, donde este fabricante tiene un auténtico arsenal de productos que, tal y como anuncio en el pasado MWC 2025, van a desembarcar en Europa muy pronto. Ya tenemos varios accesibles como freidoras de aire, pero llegarán frigoríficos, aires acondicionados, lavadoras, secadoras y más.

Hay mucho más. Xiaomi también tiene presencia en patinetes eléctricos, televisiones e incluso monitores. Este fabricante tiene en sus miras no solo tener presencia en multitud de sectores y productos, sino convertirse en una opción muy potente en cada uno de ellos. Hay algunos en los que todavía tiene que demostrar, pero lo que está claro es que va por el buen camino para conseguirlo.

Imagen | Xiaomi

En Xataka Android | Esta es la función 'obsoleta' que Xiaomi y otros fabricantes aún incluyen en sus móviles. Hay buenos motivos para tenerla

En Xataka Android | Huawei vuelve a despuntar con el primer portátil del mundo con pantalla plegable y HarmonyOS

Inicio