Aunque los Samsung Galaxy S23 continúan siendo los móviles de mayor gama del fabricante coreano, cada vez estamos más cerca de conocer los futuros Galaxy S24. Serán un año más los reyes de la marca y a buen seguro se disputen ser el mejor móvil Android de gama alta.
Como ya imaginarás, no se espera un solo 'S24', sino que se esperan otra vez tres modelos: Galaxy S24, Galaxy S24+ y Galaxy S24 Ultra. En este mismo orden irían ascendiendo de 'peor' a 'mejor', aunque realmente los tres serán los móviles de mayor gama del fabricante coreano.
¿Cuántos modelos de Samsung Galaxy S24 habrá?
Inicialmente corría el rumor de que no veríamos un Samsung Galaxy S24+, lo cual supondría decir adiós al hermano mediano de la familia. Sin embargo, las filtraciones que han ido llegando en los últimos meses apuntan a que, si de verdad Samsung barajó aquella idea, no la aplicará en su próxima serie. Así, volveríamos a contar con tres modelos que, salvo sorpresa mayúscula, llevarán estos nombres:
- Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy S24+
- Samsung Galaxy S24 Ultra
¿Cuándo saldrán los Samsung Galaxy S24?
El famoso 'Unpacked' con el que Samsung nombra a sus eventos de presentación de smartphones no ha sido aún confirmado. Si bien hace unos años apuntaban al mes de marzo, viene ya siendo habitual que sea en el mes de febrero, aunque podría adelantarse todavía más en esta ocasión.

Según varias filtraciones, la presentación oscila entre el 17 y 18 de enero. Fue inicialmente el filtrador conocido como Ice Universe en Weibo el que afirmaba que sería el día 18. Sin embargo, medios coreanos como The Elec apuntan más al 17 de enero.
No se concreta en ninguna fuente si la fecha de lanzamiento coincidirá con el evento de presentación o si este se celebrará días o semanas antes. En cualquier caso, no suena descabellado con el fin de intentar hacer sombra al CES de Las Vegas que se celebraría en esa época (últimamente se presentaban en fechas cercanas al MWC de Barcelona).
¿Qué diferencias habrá en los Galaxy S24?
Pese a que compartirán algunas especificaciones, los modelos serán distintos entre sí en varios apartados, igual que hemos ido viendo desde hace varias generaciones, siendo los Galaxy S23, Galaxy S23+ y Galaxy S23 Ultra los últimos exponentes.

Y precisamente de acuerdo a lo visto en estos años anteriores, es de intuir que las diferencias clave entre ellos vendrán aquí:
- Dimensiones y peso del móvil: tanto el ancho como el alto, además del peso, vienen siendo diferencias clave entre estas series de móviles. El grosor, en cambio, podría ser igual o muy similar.
- Pantalla: aunque compartan tecnología del panel, siendo AMOLED en los tres casos, podrían incorporar diferente resolución y tasa de refresco. También su diagonal variaría en tamaño al igual que el resto del dispositivo.
- Almacenamiento: si bien todos deberían partir de los 256 GB e incorporar versiones de al menos 512 GB, es posible que sólo el modelo 'Ultra' añada una capacidad adicional de 1 TB (se rumorea que aumente a 2 TB).
- Batería: debido principalmente al tamaño, estos dispositivos vendrán con diferentes capacidades de batería, siendo el modelo más grande el que incorpore la mayor capacidad. La autonomía, por tanto, se espera inferior en el 'S24' y superior en el 'S24 Ultra'.
- Cámara: mientras que los Galaxy S24 y Galaxy S24+ podrían ser prácticamente idénticos al incorporar los mismos sensores principales, gran angular y teleobjetivo, el Galaxy S24 Ultra podrían obtener un sensor principal de mayor resolución y sumar también lentes periscópicas que permitan un mayor zoom óptico como hemos visto en generaciones anteriores.
- Compatibilidad con el S-Pen: el famoso stylus de Samsung, heredado de los ya extintos Galaxy Note, se incluye desde hace unos años en el modelo 'Ultra', por lo que se espera que sea esta otra diferencia clave en los Galaxy S24.
¿Qué procesador llevarán los Samsung Galaxy S24?
Los últimos hechos parecían dejar clara la apuesta de Samsung por Qualcomm en su gama alta y en todo el mundo. Ya en la anterior generación se eliminó esa diferenciación continental en la que en un territorio se llevaban Exynos y en otros Qualcomm. Sin embargo, la división de chips podría regresar en esta serie.

Siguiendo la lógica de apostar por el chip más avanzado del fabricante norteamericano, todas las miradas apuntan al Snapdragon 8 Gen 3. Se trata de una versión mejorada del Snapdragon 8 Gen 2 que ya llevaban los 'S23' y que, aquí sí, llevarían como cerebro los tres modelos de 'S24'.
El Snapdragon 8 Gen 3, que ya se ha presentado, apunta a mejorar el rendimiento sostenido, así como ganar en eficiencia energética y con mejoras de GPU. En lo relativo a los Samsung, un filtrador habla sobre la versión 'for Galaxy' del chip de igual forma que tuvimos una versión 'overclockeada' del Snapdragon 8 Gen 2. Se dice que aumentaría la frecuencia de reloj de su núcleo principal a 3,4 GHz.

También en estas semanas se ha filtrado en Geekbench la posible puntuación del 'Ultra' con 2.234 puntos en single core y 6.807 puntos en multi core (visibles en la web de Geekbench). Aparte del rumoreado Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy, también el rumoreado aumento de RAM influiría en estos resultados, especialmente en el 'S24 Ultra', que pasaría de 12 a 16 GB.
Ahora bien, en algunos países como España podríamos volver a asistir a un Exynos como alternativa. Se trataría del Exynos 2400, el más potente hasta la fecha, pero del cual no sabemos tantos detalles como para compararlo con el Snapdragon 8 Gen 3. Si finalmente se materializa de nuevo la división de procesadores según el territorio, será una comparativa vital.
Pese a que uno de los últimos rumores apuntaba a un cambio de nombre para los futuros procesadores de Samsung, Exynos seguirá siendo Exynos. Como decíamos, los Samsung Galaxy S24 de la mayor parte del mundo vendrían equipados con el SoC más actual y potente de la marca, aún no presentado.
¿Tendrá algo de inteligencia artificial el Samsung Galaxy S24?
Estando en el momento que estamos, es algo previsible. Más viendo como el Snapdragon 8 Gen 3 ofrece una NPU pensada para ejecutar comandos de IA en local que podrían exprimir teléfonos como los S24. Pero más allá de esta intuición, también hay filtraciones que lo certifican como la que ha destacado SamMobile.
Según el citado medio, Samsung volverá a poner toda la carne en el asador con Bixby añadiendo funciones de inteligencia artificial generativa. Eso sí, por ahora no han trascendido demasiados detalles al respecto.
¿Cómo será el diseño de los Samsung Galaxy S24?
No se espera una gran revolución en diseño y en esencia apuntan a ser idénticos a generaciones anteriores. Sin embargo, parece que apostarán por laterales rectos con esquinas redondeadas. Esto es algo que ya se ha filtrado para el Galaxy S24 y también para el Galaxy S24+.
También suena en estos momentos la idea de que reducirían sus biseles frontales. Eso sí, no tiene por qué implicar esto una mayor diagonal de pantalla, sino que reduciría el tamaño del dispositivo en sí.
En lo referente al modelo 'Ultra', este parece que apostará por una pantalla totalmente plana, aunque no por laterales rectos. Estos, según las filtraciones conocidas apuntan a ser redondeados, quizás acorde a su gran tamaño y a favorecer así el agarre.
¿Cómo será la pantalla de los Samsung Galaxy S24?
No han trascendido detalles exactos, aunque no se esperan muchas novedades en este aspecto. Y aunque siempre se deba ser exigente, lo cierto es que no es este un punto a mejorar precisamente siendo los paneles de Samsung de los más destacados del mercado, ya que incluso son proveedores de otras marcas.

Así, salvo sorpresa mayúscula, nos encontraríamos algo muy parecido a esto:
- Samsung Galaxy S24: AMOLED de 6,1 pulgadas, con resolución FullHD+, 'Always On' y refresco de 48 a 120 Hz.
- Samsung Galaxy S24+: AMOLED de 6,6 pulgadas, con resolución FullHD+, 'Always On' y refresco de 48 a 120 Hz.
- Samsung Galaxy S24 Ultra: AMOLED de 6,8 pulgadas, con resolución QHD+, 'Always On' y refresco de 1 a 120 Hz.
Donde quizás sí se esperen mejoras es en el aumento del brillo pico. Más si observamos que esta siendo uno de los avances en la competencia e incluso en gamas medias. Actualmente los 'S23' ofrecen hasta 1.750 nits de brillo pico, lo cual podría aumentar hasta llegar a los 2.000 nits, aunque de momento no parece evidente.
¿Cómo será la cámara de los Samsung Galaxy S24?
Que sean tres modelos los que se vayan a lanzar hace que en ocasiones las filtraciones sean algo confusas en cuanto a su pertenencia o directamente sólo asistamos a la de un modelo en concreto. En el caso de las cámaras, poco o nada se sabe con certeza para los 'S24' y 'S24+'. Sin embargo, sí se saben cosas del 'S24 Ultra' y no son positivas.

La última filtración que hemos conocido sitúa al Galaxy S24 Ultra manteniendo un sensor principal de 200 megapíxeles (veremos si con alguna mejora). Es en el telefoto donde cambiaría el asunto, ya que podría montar un teleobjetivo 5x que implicaría un considerable paso atrás respecto al 10x de su antecesor. Sería un sensor con resolución de 50 megapíxeles y que aumentando su tamaño de 1/2,52 pulgadas y con píxeles de 0,7 micras.
Si esto se confirma, y a falta de más detalles exactos de los sensores, estas serían las principales características de los tres, manteniendo buena parte de los 'S23':
- Samsung Galaxy S24: 50+12+10 (principal, gran angular y telefoto)
- Samsung Galaxy S24+: 50+12+10 (principal, gran angular y telefoto)
- Samsung Galaxy S24 Ultra: 200+12+10+50 (principal, gran angular, telefoto 1 y telefoto 2)
¿Cuánta batería y carga rápida tendrán los Samsung Galaxy S24?
Salvo sorpresa mayúscula, tenemos claro que el Galaxy S24 llevará una batería de 5.000 mAh. No se esperan mayores capacidades y tampoco está mal siendo esta la capacidad ya estandarizada en la industria. Sus hermanos, en cambio, sí arrojan más dudas.

Los Galaxy S23 y Galaxy S23+ ya experimentaron un ligero aumento de su capacidad y por ahora no se sabe si seguirá esa línea en los Galaxy S24 y Galaxy S24+. No obstante, estos deberían traer al menos 3.900 mAh y 4.700 mAhrespectivamente de acuerdo a lo que tienen ya sus directos antecesores.
Jarro de agua fría por otro lado para quien espere encontrar un cargador en la caja que permita obtener velocidades de carga de vértigo. Ni el cargador vendrá en la caja, ni la carga rápida será especialmente veloz. Según las últimas filtraciones podrían alcanzar los 65 W, aunque no está claro si en todos los modelos o tan solo en el 'Ultra'. Recordamos que actualmente el máximo es de 25 W en los 'S23' y 'S23+' y de 45 W en el 'S23 Ultra'.
Sí se espera que, un año más, los tres sean compatibles con carga inalámbrica. La novedad podría estar en el nuevo estándar Qi2 que, entre otras mejoras, acepta mayores velocidades y magnetismo con accesorios para asegurar que no se mueve un ápice del cargador y por tanto la batería se recarga. En cualquier caso, la velocidad sería inferior a las del cable.
¿Qué sistema operativo llevarán los Samsung Galaxy S24?

Aquí no hay dudas que valgan porque, fieles a sus costumbres, Samsung apostará por una versión de One UI basada en Android. Más en concreto, One UI 6, la nueva capa de personalización del fabricante que se basa en Android 14 y que espera su puesta de largo en el mes de octubre.
Por el momento desconocemos particularidades que pueda llevar el software en relación a estos nuevos dispositivos. De hecho, aunque esté en beta desde hace semanas para otros terminales, la compañía no ha dado a conocer todas las novedades. No obstante, apunta a ser una versión continuista con pequeños cambios estéticos en el panel de notificaciones, centro de control y apps nativas.
¿Qué precio tendrán los Samsung Galaxy S24?
Este factor resulta cada año importante e incluso determinante en la decisión de compra de muchos. Por desgracia, a día de hoy sigue siendo una incógnita. Se espera que en las semanas previas a su presentación se filtre algo de información.
Si nos fijamos en los precedentes, el año pasado vimos una subida de 100 euros en el 'S23' y de 150 euros en los 'S23+' y 'S23 Ultra' respecto a sus antecesores. De hecho fue algo común a otros fabricantes a finales de 2022 y parte de 2023, aunque todo parece tomar ahora un nuevo cauce viendo compañías como Apple bajando de precio los iPhone 15. Por tanto, prever la situación de aquí a febrero y la decisión de Samsung se hace complicado.
Haciendo una media de los precios base de las dos generaciones inmediatamente posteriores a esta, podemos obtener una idea aproximada de precio de los Galaxy S24. Aunque, insistimos, no hay aún información consistente sobre el asunto:
- Samsung Galaxy S24: 909 euros
- Samsung Galaxy S24+: 1.134 euros
- Samsung Galaxy S24 Ultra: 1.334 euros
En Xataka Android | Mejores móviles de gama media: cuál comprar y modelos recomendados
Ver 0 comentarios