Más allá de que tu móvil pueda actualizar a la última versión de Android para acceder a las novedades más recientes, es importante contar con los parches de seguridad más recientes. Estas actualizaciones corrigen bugs y vulnerabilidades, haciendo mucho más seguro el uso del móvil.
Consultar cuándo fue la última vez que tu móvil recibió un parche de seguridad es una buena manera de saber si tu dispositivo puede estar en riesgo o incluso si la obsolescencia programada está tocando a tu puerta. Precisamente esto último es una de las motivaciones de la Comisión Europea para obligar a los fabricantes a ofrecer al menos cinco años de actualizaciones.
Es muy fácil comprobar si tienes los últimos parches de seguridad
En principio, no vas a notar nada cuando tu móvil actualice los parches de seguridad, ya que estos no traen cambios en la apariencia del teléfono o sus funciones. Pero son imprescindibles para estar protegidos frente a las nuevas amenazas que van surgiendo prácticamente a diario.
Para comprobar cuándo fue la última vez que tu móvil recibió una actualización de seguridad lo puedes mirar en Ajustes > Acerca del teléfono > Fecha de parche de seguridad de Android. Lo habitual es que la fecha que aparezca sea la del mismo mes en curso o el mes anterior, como vemos en este ejemplo.

Normalmente, cuando un parche de seguridad está disponible suele entrar automáticamente, pero existe una manera de “forzarlo” en caso de que nuestro móvil no lo haga por sí solo.
En Ajustes > Sistema y actualizaciones > Actualización de software podremos comprobar manualmente si existe alguna novedad que todavía no hayamos descargado e instalado.

La verdadera fecha de caducidad de los móviles es su política de actualizaciones de seguridad
Si al mirar cuándo fue la última vez que tu móvil Android actualizó sus parches de seguridad la fecha es de hace cuatro o cinco meses, lamentablemente lo más probable es que haya llegado al final de su soporte.
Esto suele ocurrir cuando han pasado ya varios años desde que el teléfono salió al mercado. Actualmente, los fabricantes suelen tener una horquilla de tiempos que va desde los dos años hasta los siete años.
Si estás en esta situación, tal vez haya llegado el momento de empezar a plantearse un cambio de dispositivo para mantenerse protegido o, en cualquier caso, tomar más medidas de precaución ante el posible agujero de seguridad que puede tener tu móvil: no instalar apps de fuentes desconocidas, utilizar un navegador seguro, evitar pinchar en enlaces de dudosa procedencia o incluso minimizar las acciones que pueden ser más sensibles, como las operaciones bancarias.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | Meta lleva meses espiándonos sin permiso en Android, incluso si usábamos el modo incógnito o VPN
En Xataka Android | Los turistas se aprovechan de una grieta en el sistema para colarse en el Park Güell de Barcelona. Con el móvil es sencillísimo
Ver 0 comentarios