¿Quieres chatear en WhatsApp en modo ninja? Modificando las opciones de privacidad de WhatsApp puedes ocultar tu foto, cuándo te contectaste por última vez, pero si estás en línea en WhatsApp en ese momento es algo que todavía está disponible solo para unos pocos.
WhatsApp todavía no nos permite ocultar a todos cuando estamos conectados, aunque hay una serie de trucos que puedes tener en cuenta para circunvalar el problema. Te contamos cómo funciona el indicador de en línea y lo que puedes hacer para ocultar que estás en línea en casos concretos.
Cómo funciona el indicador de "en línea"
Para saber cómo ocultar el estado de "en línea" de WhatsApp, primero debemos conocer cómo funciona exactamente. WhatsApp considera que alguien está en línea mientras la aplicación está en uso. En ese momento, tu cuenta muestra el estado de "en línea" para todo el mundo, ya sean contactos o completos desconocidos. Es un estado público, de modo que todo el mundo puede verlo.
WhatsApp considera que alguien deja de estar en línea cuando la aplicación se cierra por sí misma, ya sea de forma natural por el sistema de ahorro de batería del móvil o porque has forzado el cierre desde la vista de recientes. Si cierras WhatsApp manualmente, desaparece automáticamente el estado de en línea. Si no lo haces, puede tardar unos diez minutos desde que dejas de usar WhatsApp hasta que le apareces como desconectado a otras personas.
Ahora bien, lo que ven las otras personas cuando estás desconectado depende de otra configuración de privacidad, la hora de última conexión. La hora de última conexión no es pública de forma forzosa, sino que desde los ajustes de privacidad de WhatsApp puedes elegir entre que sea visible para todos, para tus contactos o para nadie.
Si tienes la hora de última conexión desactivada, tan pronto como tu WhatsApp entre en estado desconectado, no se muestra nada debajo de tu nombre. Si la tienes activada y dicha persona tiene permiso para verla, entonces verá a qué hora estuviste conectado por última vez.
Cómo ocultar la hora de última conexión
WhatsApp está activando ahora para los usuarios la opción de privacidad para ocultar que estás en línea, pero el despliegue está siendo bastante lento. Es posible que tengamos que esperar todavía unas semanas para que esta opción esté disponible para todos, así que te damos algunas opciones tanto si tienes el ajuste como si no.
Si tienes la opción para ocultar el estado de en línea
Lo mejor que te puede pasar es que tengas activa la nueva opción de privacidad. Antes o después acabará llegando a todo el mundo, pero por ahora es exclusivo de unos pocos usuarios de su beta. Sabrás si es el caso navegando por las opciones de privacidad.
De ser así, tienes la opción de elegir con precisión quién puede o no ver que estás conectado, equiparándolo al mismo ajuste que elijas para quién puede ver cuándo te conectaste por última vez o directamente bloqueándolo para todos, eligiendo Nadie. Estos son los pasos:
Abre WhatsApp y entra en los ajustes
Toca en el apartado Cuenta
Entra en Privacidad
Entra en Hora de últ vez
Limita quién puede ver tu hora de última conexión (por ejemplo, solo tus contactos, nadie o tus contactos salvo algunas excepciones).
En la parte inferior, elige Igual que la hora de últ. vez.
Si no tienes la opción para ocultar el estado en línea
Si todavía no tienes la opción, entonces deberás hacer malabarismos para ocultar que estás conectado. Con frecuencia se confunden los conceptos de hora de última conexión y en línea y es que, aunque son similares, son también distintos. Como comentábamos antes, a día de hoy el estado de en línea es visible para todo el mundo mientras estás conectado, mientras que en la hora de última conexión tú tienes la última palabra.
Si quieres ocultar la hora de última conexión, lo puedes hacer fácilmente desde los ajustes de WhatsApp, entrando en el apartado de Privacidad, tocando en Hora de últ. vez y cambiando el ajuste a Nadie.
Esto evitará que quien vea tu WhatsApp sepa a qué hora te conectaste por última vez, pero seguirán viendo si estás en línea si justo en ese momento estás usando WhatsApp. Si quieres ocultar que estás en línea, entonces deberás también ocultar la hora de última conexión o de otro modo cualquier persona podrá saber cuándo te conectaste por última vez.
El problema es que WhatsApp no te permite aún ocultar que estás conectado en sus ajustes, lo cual ha generado toda una serie de aplicaciones destinadas a espiar el WhatsApp de cualquier persona, tomando nota a qué hora se pusieron en línea y se desconectaron.
Con esto en mente, hay todavía una serie de cosas que puedes hacer para ocultar que estás en línea. Ninguna opción es totalmente satisfactoria, pero teniendo en cuenta que WhatsApp no incluye la opción, son mejor que nada.
Ocultar en línea para algunos contactos
Si quieres ocultar que estás conectado a una persona concreta y no a todo el mundo, tu única alternativa es bloquear a dicha persona. WhatsApp no avisa a la otra persona de que la has bloqueado, aunque hay una serie de indicios bastante claros que pueden seguir para descubrirlo.
Por ejemplo, los mensajes nunca recibirán un tic doble y tu foto de perfil dejará de mostrarse. Es un método por tanto un poco sospechoso y que tiene el efecto secundario de que si esa persona te escribe mientras te tiene bloqueado, nunca recibirás los mensajes, ni siquiera si le desbloqueas más tarde.
Si es alguien con quien no hablas ni tienes interés en lo que te pueda decir, puedes bloquear a alguien fácilmente usando el menú ⋮, tocando en Más y eligiendo Bloquear. Pulsa Bloquear en el aviso que se muestra. Mientras esa persona esté bloqueada, no podrá ver que estás conectado, pero podrá seguir usando herramientas de terceros (o el móvil de otra persona con WhatsApp) para comprobarlo.
Ocultar en línea para todo el mundo
Si quieres ocultar que estás conectado para todo el mundo, lo más parecido que puedes lograr es usar el modo avión del móvil cuando vayas a abrir la aplicación para responder a un mensaje. Es decir, deja que te entren todos los mensajes en WhatsApp y cuando quieras responderlos, cierra WhatsApp, activa el modo avión, abre WhatsApp de nuevo y escribe la respuesta.
A continuación, cierra WhatsApp sacándolo de la vista de recientes y desactiva el modo avión. El mensaje que has escrito se enviará tan pronto como WhatsApp recupere la conexión, sin que en ningún momento se llegue a mostrar como conectado a la otra persona. Obviamente, si le llega un mensaje a alguien, sabrá que estuviste conectado, pero no llegará a ver tu estado y puede pensar que el mensaje se envió antes.
Ver 5 comentarios