Llevar el DNI en el móvil implica enviar tus datos cada vez que lo usas. Puedes dar de baja MiDNI en tres pasos

  • La aplicación MiDNI necesita un registro con la Policía Nacional

  • Si quieres borrar todos tus datos registrados puedes hacerlo directamente desde la app

Borrar App Midni Portada
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
ivan-linares

Iván Linares

Editor Senior

Han sido más de cinco años de desarrollo con la promesa de que podríamos llevar el carnet de identidad en el teléfono. Y ya lo tenemos entre nosotros: MiDNI es la app destinada a la tarea. Funciona de manera correcta, permite elegir la información que mostramos y hasta leer el DNI de los demás. ¿Que no te convence el uso de tus datos? Puedes borrar tu DNI virtual.

Dado que el carnet de identidad es un documento extremadamente sensible, la Policía Nacional ha creado un proceso específico para llevarlo virtualmente al teléfono. MiDNI requiere un registro, cada vez que enseñamos el DNI la app debe conectarse a los servidores de la Policía y ocurre lo mismo cuando leemos el de otra persona. Todo este trasvase de datos solo puede darse si hay conexión a Internet; por lo que siempre va a ser práctica si te toca identificarte y solo llevas el smartphone.

Un vistazo a…
Cómo PROTEGER tu ANDROID de VIRUS y MALWARE: Trucos y consejos

MiDNI permite eliminar el DNI descargado y los datos de registro

Midni Borrar DNI

La permanente conexión potencia la seguridad, ya que esto impide que alguien se identifique con la captura de pantalla de un código QR: todos se generan al momento y con datos que no se pueden leer directamente. El problema es que todos los movimientos quedan registrados en los servidores de la Policía Nacional, un detalle de privacidad que no conviene pasar por alto.

Si después de haberte registrado no te convence el uso de la aplicación MiDNI, o no te parece útil necesitar la conexión a Internet para poder usarla, hay una manera de borrar el carnet virtual y los datos que dejaste en el registro de la Policía Nacional. No tienes más que seguir estos pasos:

  • Abre la aplicación de MiDNI.
  • Espera a que cargue y desplaza el menú lateral, el de las tres líneas superiores.
  • Desciende hasta la parte inferior, donde pone «Darme de baja en el sistema».
  • Confirma la decisión con el botón de «Darme de baja».

Tu DNI virtual se borrará de los servidores de la Policía Nacional, también todos los datos del registro que hiciste para tener acceso a la aplicación MiDNI. En el caso de que quisieras sacarte de nuevo el DNI virtual debes empezar de cero.

MiDNI es voluntario: la Policía no va a exigir el DNI virtual

Dado que el uso de la aplicación es optativo, y que no existe obligación alguna de tenerla instalada en el móvil y con el DNI funcionando, eres tú quien decide si usarla o no. Ahorra llevar un documento en la cartera e, incluso, la propia cartera. A cambio, necesitas una conexión permanente y enviar los datos personales y de uso a la Policía.

Según queda especificado en la política de privacidad de MiDNI, todos los datos personales y de uso se almacenan en los servidores de Policía Nacional siguiendo la ley de protección de datos. Dándote de baja de MiDNI eliminas todos esos registros.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Android | Cómo descargar el certificado digital al móvil con tu DNI. Gratis y en un minuto

Inicio