En Android, es habitual que nuestra lista de aplicaciones se engrose y no solo por las apps que instalamos desde Play Store: Google, para añadir características y mejorar el funcionamiento del smartphone, instala componentes críticos como Android System Intelligence o Android System WebView. Ahora llega un nuevo invitado al teléfono que quizá hayas visto.
Se trata de Android System SafetyCore, una aplicación que ha aparecido repentinamente en los teléfonos de muchos usuarios. No temas, no es un virus ni ningún tipo de malware. De hecho, como puedes imaginar, es de la propia Google y aporta ciertas utilidades al sistema operativo y por ende a nuestro móvil.
Qué es Android System SafetyCore y por qué se ha instalado
Desde hace unos meses, hay usuarios que se han percatado de un cambio en su teléfono Android: una nueva aplicación con el nombre de Android System SafetyCore ha aparecido súbitamente. Si estás informado sobre las actualizaciones del sistema de Google Play y las otras apps que mencionamos antes, sabrás que la nueva que se nos presenta es de Google.

Pues bien, como sucedió en el pasado con otras, Android System SafetyCore se instala sin pedir permiso, incluso puede que la lleves y ni te hayas enterado. En primer lugar, recomendamos no alertarnos por la llegada, puesto que no se trata de una app maliciosa; en segundo lugar, es importante que sepas que se puede desinstalar.
Ahora bien, ¿para qué sirve realmente? Google introdujo esta aplicación con el fin de detectar contenido confidencial y sensible en un servicio de la casa: «Mensajes de Google». Su tarea, escanear los mensajes en busca de información o contenidos privados para censurarlos.
Además, puede que no solo lo veas en tu teléfono, sino también en tu televisor Android TV o dispositivos Google TV: el registro de cambios de una de las últimas actualizaciones del sistema de Google Play delata que llegue a smartphones y la rama TV de Android (básicamente, Android TV).
Esta app viene acompañada además de otra de Google, que nos importa menos: Android System Key Verifier se dirige a desarrolladores. Que por cierto, también es desinstalable. Eso sí, no ocuparán demasiado espacio en la memoria interna, por lo que quizá ni te hayas percatado de que las llevas: SafetyCore ocupa 44,07 MB y Key Verifier unos 10,72 MB (comprobado en un Pixel) aunque puede variar según el dispositivo.

Aunque hemos comentado su aplicación directa en «Mensajes de Google», este servicio del sistema podría integrarse en el futuro en otras apps como WhatsApp o Telegram. Por el momento, la única información oficial comenta muy poco de SafetyCore.
Android System SafetyCore (com.google.android.safetycore) es un componente del sistema Android que proporciona a las apps una infraestructura de protección del usuario integrada en el dispositivo que preserva la privacidad.
¿Necesitas espacio en tu móvil? En caso de que tengas poca memoria disponible del almacenamiento interno, puedes desinstalarla sin temor. Nada dejará de funcionar, ni tu teléfono será más inseguro. Es más, si quieres ahorrar unos 'megas' de más, puedes eliminar también Key Verifier. Se desinstalan como otras apps cualquiera: desde «Ajustes» > «Aplicaciones».
Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android con edición
En Xataka Android | Si tu móvil falla, el culpable puede ser Android Intelligence: todas las maneras de arreglarlo
En Xataka Android | WebView de Android inhabilitada: por qué pasa y cómo solucionar las aplicaciones que se cierran solas en este caso
Ver 3 comentarios