Cuando buscamos un nuevo móvil en el mercado Android, es natural que intentemos elegir una opción que destaque en batería, sobre todo si pasamos mucho tiempo fuera de casa y hacemos un uso intensivo del teléfono. Hay quienes prefieren un móvil pequeño como los de Xiaomi, otros optan por móviles que puedan albergar baterías más capaces. Afortunadamente, los smartphones con el SO de Google han ido paliando la corta duración de batería que tenían antaño.
En la actualidad, este hecho se suma a que los más modernos están incluyendo baterías que superan los 6.000 mAh, una cifra que asegura un par de jornadas sin pasar por el enchufe. Esta guía de compra recopilará los smartphones que más autonomía nos han proporcionado durante nuestras pruebas.
Índice de Contenidos (10)
- Qué móvil recomendamos en 2025 por su batería
- El más recomendado por su equilibrio: POCO X7 Pro
- La alternativa a tener en cuenta: un gama alta como el Realme GT7 Pro
- El móvil con mejor batería más económico: Honor Magic7 Lite
- Nuestra selección de móviles con buena batería
- Qué tener en cuenta para elegir bien
- El Samsung Galaxy con mejor batería
- El Xiaomi más duradero en términos de autonomía
- Oppo con batería más grande
- Dónde comprar los móviles con mejor batería en oferta
Qué móvil recomendamos en 2025 por su batería
👇 Nuestro recomendado |
👇 A tener en cuenta |
👇 el más barato |
---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
POCO X7 Pro |
Realme GT7 Pro |
Honor Magic7 Lite |
El software de Xiaomi y una gigantesca batería |
El gama alta con mejor autonomía |
Resistente y con batería para largas jornadas |
El más recomendado por su equilibrio: POCO X7 Pro

Empezamos por uno recién llegado: el POCO X7 Pro. El nuevo integrante de la familia económica de POCO no deja nada en el aire. Tiene potencia para rato, una pantalla exquisita y una gigantesca batería.
¿Te sientes cómodo en HyperOS de Xiaomi? ¿O incluso vienes de un terminal del fabricante chino? Este teléfono es una elección certera: no peca de nada en su desempeño, e incluso es uno de los móviles más recomendables en la actualidad.
Xiaomi POCO X7 Pro - Smartphone de 12+256GB, Pantalla CrystalRes 1.5K 120Hz AMOLED, MediaTek Dimensity 8400-Ultra, Cámara de 50 MP, 90W HyperCharge, Cargador no Incluido, Negro (Versión ES)
La alternativa a tener en cuenta: un gama alta como el Realme GT7 Pro

¿Un gama alta con el potentísimo Snapdragon 8 Elite y una batería de 6.000 mAh? Es posible gracias a Realme y su Realme GT7 Pro. Llegamos a más de 13 horas de pantalla activa durante nuestro análisis, un simple ejemplo de lo que es capaz.
Además, por si fuese poco, no es de los móviles premium más caros, que se sitúa por debajo de los habituales 1.000 euros. Nada más que añadir a uno de los móviles revelación de los últimos tiempos.
realme Smartphone GT 7 Pro 5G Teléfono Móvil 12+256GB, Procesador Snapdragon 8 Elite, Pantalla RealWorld Eco², Cámara de instantáneas ultranítidas con IA, Naranja, Exclusivo de Amazon
El móvil con mejor batería más económico: Honor Magic7 Lite

En relación al precio, este Honor Magic7 Lite queda similar a la alternativa de POCO, pero aquí ganamos mucha, muchísima resistencia. Su pila interna es de 6.600 mAh, superior incluso a la de Realme y con un rendimiento más modesto que le permite maximizar la autonomía.
"Una de las mejores autonomías vistas en un smartphone actual", así hablábamos de este gama media de Honor, que también cumple en el resto de apartados: cámaras de 100 megapíxeles, chip Snapdragon y resistencia a prueba de golpes e incluso caídas.
HONOR Magic7 Lite 5G Smartphone 8GB 256GB, Pantalla Curva AMOLED de 6,78" 120Hz, Cámara de 108MP, Android 14, Dual Sim, Google Play, NFC, Violeta
Nuestra selección de móviles con buena batería
- OnePlus 13R, el gama alta "económico" de la mítica OnePlus tiene mucha batería.
- OnePlus 13, los 6.000 mAh llegaron al buque insignia de OnePlus.
- OPPO Find X8 Pro, el teléfono-cámara de Oppo esconde una gran batería.
- Nubia Z70 Ultra, una propuesta diferente con el Snapdragon 8 Elite y muchísimas horas de batería.
- Xiaomi Redmi Note 14, el modelo base de los últimos Redmi Note tiene una batería decente
- Motorola Moto G05, el Moto G más barato cumple en autonomía con hasta 8 horas de pantalla
- Xiaomi POCO F6, potente y a la vez duradero para dos jornadas de batería
- Samsung Galaxy A35, referencia en buena duración de batería
Qué tener en cuenta para elegir bien
A pesar de que buscamos un móvil con gran autonomía, seguramente el resto de apartados también nos importen. Por suerte, batería, rendimiento e incluso cámaras no son conceptos desligados: queda patente con nuestra selección, que las grandes autonomías han llegado también a los smartphones más premium. Aun así, recomendamos leer el análisis de cada uno de los móviles, para así saber si cumplirán vuestras expectativas.
Con esto en mente, resumimos a modo de lista los apartados que es recomendable revisar:
- Diseño y pantalla: importa el diseño, igual que el tamaño y el peso, puesto que influirán directamente tanto en la comodidad en mano como en tus propios gustos: recomendamos no elegir terminales ligeros si lo que nos importa es la batería. Encontrar un equilibrio es la clave, sin que signifique renunciar a autonomía. Sobre la pantalla, recomendamos que exijáis un mínimo de 120 Hz.
- Rendimiento, procesador y memoria: la principal diferencia entre la gama media y la gama alta es la fluidez con la que se maneja el sistema operativo. Recomendamos apostar por chips de Snapdragon o MediaTek potentes, aunque si se enfocan en la eficiencia tendremos, por lo general, una mayor autonomía.
- Almacenamiento: Puede parecer que 128 GB para un móvil son muchos, pero el espacio nunca sobra. Lo que hoy en día puede parecer suficiente, dentro de un año o dos se puede quedar corto. Si la diferencia de precio es reducida, recomendamos comprar versiones de al menos 256 GB.
- Autonomía: la batería es otro factor clave, aunque es importante saber que no solo cuentan los miliamperios hora. Hay software Android de los fabricantes mejores optimizados que otros, algo que repercute directamente en la autonomía. La carga rápida no incide directamente, pero nos sacará de un apuro cuando inevitablemente no quede la suficiente autonomía.
- Precio: no hay duda de que es el factor diferencial. Recomendable esperar a ofertas temáticas, sean Black Friday, de primavera o en otras épocas. El precio puede variar enormemente y terminales que salen por 400 euros se encuentran más baratos en pocos días/semanas.
El Samsung Galaxy con mejor batería

Los Samsung Galaxy A55 y Galaxy A56 son opciones recomendables en la gama media, también por autonomía: sus chips Exynos, propios de Samsung, se enfocan en la eficiencia y no tanto en el rendimiento. Por ello, no son para nada malas opciones, siempre considerando que la capacidad de sus baterías no ha crecido hasta los 6.000 mAh como en varios de sus rivales directos. Sin embargo, el ecosistema y software del fabricante coreano siempre es un buen reclamo, más si ya vienes de un Galaxy.
El Xiaomi más duradero en términos de autonomía

Algo similar sucede en el portfolio de Xiaomi. Uno de sus terminales más baratos, el Redmi 14C, tiene como punto fuerte la autonomía. Con una batería que sobrepasa los 5.000 mAh, es capaz de pasar dos días fuera del enchufe sin despeinarse. Tiene ciertas concesiones, como un procesador muy poco potente, no obstante, compensa por el lado de la batería.
Oppo con batería más grande

Además de su Find más reciente, el más potente de la firma, Oppo esconde en su catálogo otros teléfonos más modestos pero con mejor batería. El Oppo A58 es uno de ellos: un gama de entrada muy barato que cumple soberanamente bien. En nuestras pruebas, hicimos un mínimo de 8 horas de pantalla activa en un par de jornadas de uso continuado.
Dónde comprar los móviles con mejor batería en oferta
Además de las tradicionales tiendas físicas, la red nos permite acceder a un amplio abanico de ofertas que van y vienen sin descanso. Es por ello que animamos a comparar ofertas y tiendas, y elegir en consecuencia.
Nuestro recomendado, el POCO X7 Pro salió a un precio de 369 euros y ahora se encuentra por menos de 300 euros. Incluso puedes cazar, en alguna ocasión, rebajas para las variantes de más memoria.
Xiaomi POCO X7 Pro - Smartphone de 12+256GB, Pantalla CrystalRes 1.5K 120Hz AMOLED, MediaTek Dimensity 8400-Ultra, Cámara de 50 MP, 90W HyperCharge, Cargador no Incluido, Negro (Versión ES)
La alternativa, un Realme GT7 Pro armado hasta los dientes, sigue bajando de precio. Desde los 1.099 euros a los habituales menos de 700 que cuesta en la actualidad.
realme Smartphone GT 7 Pro 5G Teléfono Móvil 12+256GB, Procesador Snapdragon 8 Elite, Pantalla RealWorld Eco², Cámara de instantáneas ultranítidas con IA, Naranja, Exclusivo de Amazon
El más barato —no siempre lo es comparado con el POCO— y más resistente es el Magic7 Lite: se puso a la venta por 369 euros y ya han pasado varias ofertas por él. Honor también es muy de aprovechar rebajas ocasionales con códigos de descuento.
HONOR Magic7 Lite 5G Smartphone 8GB 256GB, Pantalla Curva AMOLED de 6,78" 120Hz, Cámara de 108MP, Android 14, Dual Sim, Google Play, NFC, Violeta
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los dispositivos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.
En Xataka Android | Mejores móviles de gama media. Cuál comprar y modelos recomendados
En Xataka Android | Los mejores móviles Xiaomi en calidad precio de 2025
Ver 0 comentarios