Quedan horas para que Meta empiece a usar tus datos para entrenar a su IA. Oponerte no es tan sencillo como marcar una casilla

El 27 de mayo Meta empezará a usar tu contenido de Instagram y Facebook para entrenar a su inteligencia artificial

meta ai oposicion datos
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
noelia-hontoria

Noelia Hontoria

Editora

Mark Zuckerberg está cogiendo carrerilla en esto de la inteligencia artificial, aunque de unas maneras que en ocasiones pueden parecer algo invasivas. Si hace un par de meses nos “sorprendió” con el famoso círculo azul de WhatsApp que no se puede desactivar, ahora sabemos que a partir del 27 de mayo Meta va a recopilar las publicaciones que hagas en sus aplicaciones para entrenar a su IA.

Meta ha confirmado que solo tendrá en cuenta dos excepciones: no usará los datos de los menores de edad y tampoco los contenidos de los mensajes privados. El resto de interacciones pasarán por la lupa de Meta para mejorar su modelo de inteligencia artificial.

Cómo oponerte a que Meta AI use tus datos personales para su entrenamiento

El uso de los datos de los usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial tiene bastante sentido. La IA necesita datos para mejorar y Meta cuenta con millones de usuarios. Sin embargo, lo que parece una relación casi perfecta tiene una fisura bastante importante: la privacidad de los usuarios.

Esta medida, que afecta a WhatsApp, Instagram y Facebook, aplica por defecto a todos los usuarios (salvo en las dos excepciones mencionadas anteriormente). Si no quieres que Meta IA utilice tus datos con este fin, puedes oponerte a ello, pero te avisamos que puede resultar un proceso algo tedioso.

Y es que Meta no integra la opción de revocación de permiso en sus aplicaciones, así que tendrás que solicitar de manera activa y expresa que no quieres que tus datos sean utilizados con este fin.

Cómo revocar el permiso en Instagram:

En Instagram encontrarás esta opción en tu perfil, accediendo al icono de las tres rayas (en la esquina superior derecha) y a continuación pinchando en Configuración y Actividad > Centro de privacidad. En este texto, verás la palabra “Oponerte” con un vínculo que te dirige a la página de privacidad de Meta.

Photo 5882098527126014123 Y

Indica el correo electrónico con el que estás registrado y, si quieres (ya que es opcional), rellena el cuadro de texto “Cuéntanos cómo te afecta el tratamiento de estos datos”.

Una vez enviado, te saldrá un mensaje en el que se confirma que has tomado esta acción: “Respetaremos la oposición que has ejercido. En adelante, tu solicitud se aplicará al desarrollo y la mejora de la IA en Meta”. También te llegará un correo electrónico con esta confirmación. Recuerda que debes hacerlo por cada cuenta que tengas registrada.

Photo 5882098527126014117 Y

Como pedir que no usen tus datos en Facebook:

El proceso es bastante similar. Accede a tu perfil y en el icono del engranaje desliza hasta el final y pincha en Política de Privacidad. Verás un mensaje idéntico. Pulsa en Oponerte, rellena tu correo electrónico y pulsa en Enviar.

Photo 5882098527126014118 Y

Hasta cuando puedes oponerte a que Meta IA use tus datos

Aunque este modo de entrenar a la inteligencia artificial de Mark Zuckerberg empiece el 27 de mayo de 2025, en realidad puedes oponerte en cualquier momento futuro, aunque debes tener en cuenta que no se aplicará de manera retroactiva.

Es decir, si lo haces después del 27 de mayo, a partir del momento en que envíes tu solicitud de oposición no se usarán los datos de las publicaciones que hagas a partir de esa fecha, pero sí todo lo anterior que permanezca online, por lo que te recomendamos que lo hagas cuanto antes si no quieres formar parte del “selecto” grupo de usuarios cuya información es utilizada por Meta para entrenar a su IA.

Imagen destacada | Generada con ChatGPT

En Xataka Android | Si no tenías suficiente con el círculo azul de WhatsApp, ahora también tienes a Meta AI en forma de aplicación

En Xataka Android | ¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp? Esto es lo que puedes hacer si te molesta la inteligencia artificial de la app

Inicio