Carga rápida por cable o inalámbrica: velocidades máximas y cuál es mejor para la batería de tu móvil

La carga rápida tiene como gran beneficio permitirnos cargar el móvil en pocos minutos. Pero esto puede afectar la salud de la batería en algunos casos

Carga Rapida Moviles
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Durante los últimos años hemos visto que la carga rápida ha tomado cada vez más protagonismo en el mundo de los móviles: mientras más rápido podamos cargar la batería de nuestros smartphones, mejor, o al menos esa es la impresión. Hoy en día los fabricantes ya no quieren ofrecer cada vez más megapíxeles, sino cargadores cada vez más rápidos.

En la actualidad, la mayoría esperamos que un móvil tenga una carga de al menos 33 W, pero sí es más rápida, mejor. Es por eso que ya vemos muchos móviles con carga rápida de 100 W, de 120 W e incluso de 240 W, y ya hay fabricantes trabajando en la carga rápida de 300 W. Pero las velocidades extremas tienen ciertas desventajas, tanto en la carga con cable como en la inalámbrica.

Más rápido, pero no demasiado rápido. O al menos no todo el tiempo

Como mencionamos, en el mercado actual existe una amplia oferta de móviles con una carga rápida de 100 W o más. En este sentido, fabricantes como Xiaomi, iQOO y OPPO son algunos de los protagonistas si hablamos de los móviles con carga más rápida en el mercado.

En el caso de la carga rápida por cable, existen móviles que prometen cargar la batería al 100% en menos de 10 minutos, algo que parece increíble. Estas son algunas de las velocidades más rápidas de carga rápida actualmente:

  • 240 W - Carga completa en menos de 10 minutos. Un móvil que cuenta con esta carga es el Realme GT5
  • 200 W - Carga completa en 10 minutos. El iQOO 10 Pro cuenta con esta velocidad de carga
  • 165 W - Carga completa en 16 minutos. El ZTE Nubia Red Magic 9 Pro+ cuenta con esta velocidad de carga
  • 150 W - Carga completa en 18 minutos. El OnePlus 10T tiene esta velocidad de carga
  • 125 W - Carga completa en unos 23 minutos. El Motorola Edge 50 Pro tiene esta velocidad de carga
  • 120 W - Carga completa en unos 27 minutos. El Xiaomi 14 Pro y muchos otros móviles cuentan con esta velocidad de carga

La idea de poder cargar el móvil por completo en el tiempo que tardamos preparándonos para salir a trabajar o a la universidad, es realmente tentadora. Tener que conectar el móvil solo mientras me doy una ducha en la mañana y me cepillo los dientes, hace que la experiencia de uso sea aún más cómoda y práctica. Pero no todo lo que brilla es oro, como ya veremos más adelante en este artículo.

Copia De Carga Rapida

En el caso de la carga rápida de forma inalámbrica, las velocidades no son tan extremas, pero aún así nos encontramos con algunas sorpresas:

  • 80 W y 66 W - Carga completa en entre 40 y 46 minutos. El Xiaomi 14 Ultra y el Honor Magic6 Pro cuentan con esta velocidad de carga, aunque solo en algunos territorios, como China
  • 50 W - Carga completa en menos de 60 minutos. El Motorola Edge 50 Pro cuentan con esta velocidad de carga
  • 23 W - Carga completa en menos de dos horas. El Google Pixel 8 Pro tiene esta velocidad de carga

Como podemos apreciar, la carga rápida inalámbrica no tiene la misma velocidad que la carga rápida por cable, pero no dejan de ser sorprendentes los avances en esta tecnología, logrando cargas completas en menos de dos horas mediante esta tecnología.

Sin embargo, actualmente no son muchos los móviles en el mercado que cuentan con cargas rápidas inalámbricas. En general, la mayoría de dispositivos que soporta esta tecnología suele contar con cargas de entre 5 W y 15 W, con algunas excepciones, como las mencionadas anteriormente. Por lo tanto, la carga rápida inalámbrica aún está muy lejos de la carga rápida por cable, si hablamos de velocidad.

¿Cuál es la carga rápida que más me conviene?

Copia De Carga Rapida

Da igual si es por cable o inalámbrica, hoy en día la carga de baterías de móviles es más rápida que nunca. Sin embargo, esto puede tener algunos riesgos para el dispositivo móvil, en especial si hablamos de la vida útil de su batería.

Antes de continuar, dejemos algo claro: usar la carga rápida no arruina la batería de nuestros móviles por sí sola, el problema se encuentra en la forma en la que usamos la carga rápida.

El calor es el mayor enemigo de la batería de nuestros móviles, este es el mayor obstáculo al que nos enfrentamos. La carga rápida puede producir más calor, en especial en el verano o si cargamos el móvil en exteriores y no dentro de una habitación, y el calor excesivo perjudica la batería de los smartphones.

Es por esto que muchos expertos recomiendan usar la carga rápida solo en casos específicos, y no todo el tiempo. Es decir, la recomendación general es: si necesitas cargar el móvil en poco tiempo, antes de salir, usa la carga rápida; de lo contrario, puedes usamos un cargador que no sea ultrarrápido. Del mismo modo, no es recomendable usar la carga rápida para dejar cargando el móvil toda la noche.

Esta recomendación aplica tanto a la carga rápida por cable como a la inalámbrica. Sin embargo, en este último caso debemos considerar otro aspecto: la carga inalámbrica puede consumir más electricidad debido a la forma que funciona, esta carga genera más calor durante más tiempo, por lo que es menos eficiente en consumo de energía.

En general, ambos tipos de carga rápida se pueden usar siguiendo las precauciones necesarias, como evitando que el móvil esté expuesto al calor excesivo y no utilizando la carga ultrarrápida a menos que realmente la necesitemos. Sin embargo, la carga rápida por cable es más eficiente y consume menos electricidad que la inalámbrica, lo que puede ser algo importante que debemos considerar como usuarios.

Foto de portada | Iván Linares para Xataka

En Xataka Android | Proteger la batería de tu móvil Android y estirar su vida es muy fácil: dos trucos simples para lograrlo

En Xataka Android | Mitos y verdades de la carga rápida. ¿De verdad es perjudicial para la batería de tu móvil?

Inicio