Apple quiere que todos sus dispositivos hablen el mismo idioma. Uno que Google ya está enseñando a Android

  • "Solarium" es la palabra clave en Apple: se avecina un cambio de look masivo para unificar la experiencia visual en todos sus dispositivos

  • ¿Una idea revolucionaria? Google ya exploró este terreno con Material en Android

Apple Solarium
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-ricca

Pepu Ricca

Editor

Que Android y iOS tomaron caminos paralelos, es casi un hecho. Las similitudes no han hecho más que incrementar en los últimos años, porque lo que funciona, funciona para todos. Eso sí, el ecosistema de Apple tiene una mejor interoperabilidad entre dispositivos: la manzana mordida mira al futuro con iOS 19 como punta de lanza. Y en esas, aparece Solarium como rediseño para crear una interfaz unificada.

En el pasado, el sistema de Apple se fijó en Android para multiplicar sus opciones de personalización, y a pesar de que el rediseño de iOS 19 lleva tiempo sonando con fuerza, Google se adelantó con su propio sabor: Material 3 es una evolución considerable en la UI de Android 16. Se enfrentará a la citada Solarium, con muchos cambios y una filosofía no tan alejada de lo que podemos ver ya en los Pixel.

Un vistazo a…
ANDROID 14: 8 FUNCIONES por las que ACTUALIZAR el DÍA 1

Solarium: Apple busca la cuadratura del círculo visual

iOS 19 Solarium

¿Qué es Solarium? Así denomina Apple (de forma interna) el rediseño de la interfaz de usuario que pretende unificar todas las variantes de sus sistemas operativos: iOS 19, iPadOS 19, macOS 16, watchOS 12 y tvOS 18 quieren lucir de manera similar, para así no interrumpir la experiencia de usuario.

Forma parte de la propia filosofía de la firma de la manzana: interoperabilidad como seña de identidad. No es nuevo decir que las funciones cruzadas entre dispositivos de Apple son uno de sus puntos fuertes, con Google en el otro extremo intentando construir un ecosistema parecido. Pero Android e iOS, aún con más parecidos que antaño, parten de visiones distintas.

Material 3 Ajustes Rápidos Ajustes rápidos de Android 16 con el rediseño de Material 3: el efecto blur del fondo es muy Apple

Según las informaciones filtradas, el objetivo de Solarium es conseguir un aspecto "más pulcro y moderno", tomando prestados numerosos elementos de visionOS, el sistema a bordo del visor de realidad extendida: las Vision Pro. Así imagina Apple su futuro, con fondos traslúcidos, efectos de vidrio esmerilado y una iconografía renovada con esquinas (todavía) más redondeadas. Se perfila como el cambio de diseño más significativo para el iPhone desde iOS 7.

La inspiración en visionOS y la meta de la consistencia entre interfaces comparte cierta raíz con Material 3 Expressive de Google. Durante el Google I/O 2025, conocimos que el rediseño de Android no solo llega a los teléfonos, sino también a Android XR (competencia de visionOS), WearOS, Android TV, y a todas sus aplicaciones. Es cuestión de tiempo verlo también en Android Auto o ChromeOS.

Al igual que Apple quiere hacer indistinguible la experiencia sin importar que usemos un Mac, iPhone o Apple TV, Google busca exactamente lo mismo. Para la compañía de Cupertino parece una evolución, un paso lógico en su unido ecosistema. En el caso de Android, son nuevos esfuerzos para reunir a todos los dispositivos bajo un mismo paraguas, su particularidad es que las capas de personalización de los fabricantes eligen su propia identidad.

Material 3 es la respuesta (más temprana) de Google

Material 3 Wear OS

Sea cual sea el destino de Material 3 Expressive, evolución de Material You, que por el momento parece que recalará en todo el ecosistema Android, se pone por delante del mencionado Solarium. Google ha tomado ventaja, partiendo de su evento para desarrolladores en el que mostró la nueva interfaz.

Y eso que Apple lleva tiempo trabajando en Solarium. No obstante, habrá que esperar a la WWDC 2025 para ver el rediseño en primera persona. Que, eso sí, tiene pinta de ser una extensión de lo visto en iOS 18 (con la influencia de visionOS): iconos temáticos, personalización dinámica de colores basada en el fondo de pantalla y widgets adaptables. Justo como Android.

Quizá Solarium sea un punto de inflexión que aleje a ambos sistemas de sus parecidos estéticos, porque Apple busca evolucionar esa continuidad entre dispositivos pero con un aspecto diferente. En cambio, Google persigue la interfaz unificada, con una "sencilla" evolución de sus directrices de diseño. Son caminos muy parecidos, pero con metas y orígenes opuestos.

Ambas plataformas comparten cada vez más elementos e ideas. Puede que el punto de ruptura venga dado por las interfaces Solarium y Material 3

La veteranía es un grado, y una ventaja: la madurez de la experiencia de usuario Android es producto del largo camino recorrido desde Material Design. ¿Se apreciará esa ventaja? La interfaz que Apple planea añadir a sus sistemas operativos no tiene ese punto de rodaje: las Vision Pro siguen siendo un producto de nicho y todavía joven.

Sea como sea, veremos a ambas enfrentadas, y quien sabe si de nuevo, similares en colores y formas. Android encara su futuro más próximo con un lavado de cara considerable, en pos de una experiencia unificada; la firma de la manzana mordida hará lo propio, partiendo ya de una buena base, esa que es su ecosistema de productos.

En Xataka Android | He vuelto a usar un iPhone después de cinco años y ahora recuerdo por qué me fui a Android

Inicio