Señoras y señores, ya está aquí la nueva gama alta de Xiaomi. Hace menos de un año que conocíamos a los Xiaomi 13y Xiaomi 13 Pro, pero sus sucesores ya están listos después de su presentación en China y con idea de que en unos meses lleguen de forma global a países como España.
Los Xiaomi 14 y 14 Pro son en cierto modo revolucionarios con respecto a los anteriores. Por un lado, un nuevo software con el novedoso HyperOS. También por sus mejoras en cámaras, con Leica nuevamente, y también a lomos del mejor procesador de la historia de Qualcomm.
Ficha técnica de los Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Pro
|
XIAOMI 14 |
XIAOMI 14 PRO |
---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
152,8 x 71,5 x 8,2 mm 193 gramos |
161,4 x 75,3 x 8,49 mm 223 gramos |
PANTALLA |
AMOLED LTPO de 6,36 pulgadas Resolución 1,5K de 2.670 x 1.200p 120 Hz de tasa de refresco HDR10+ Brillo de hasta 3.000 nits |
AMOLED LTPO de 6,73 pulgadas Resolución 2K de 3.200 x 1.440p 1-120 Hz de tasa de refresco HDR10+ Brillo de hasta 3.000 nits |
PROCESADOR |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 |
Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 |
RAM |
8 GB / 12 GB / 16 GB |
12 GB / 16 GB |
ALMACENAMIENTO |
256 GB / 512 GB / 1 TB |
256 GB / 512 GB / 1 TB |
CÁMARA DELANTERA |
32 Mpx |
32 Mpx |
CÁMARAS TRASERAS |
Principal: 50 Mpx con OIS y f/1,6 Gran angular: 50 Mpx con 115º y f/2,2 Telefoto: 50 Mpx f/2,0 con OIS |
Principal: 50 Mpx con OIS y f/1,42 variable a f/4,0 Gran angular: 50 Mpx con 115º y f/2,2 Telefoto: 50 Mpx f/2,0 con OIS |
BATERÍA |
4.610 mAh Carga rápida de 90 W por cable Carga inalámbrica de 50 W Carga reversible de 10 W |
4.880 mAh Carga rápida de 120 W por cable Carga inalámbrica de 50 W Carga reversible de 10 W |
SOFTWARE |
HyperOS + Android |
HyperOS + Android |
CONECTIVIDAD |
WiFi 7 5G Bluetooth 5.4 NFC Dual SIM USB-C (USB 3.2) |
WiFi 7 5G Bluetooth 5.4 NFC Dual SIM USB-C (USB 3.2) |
OTROS |
Sensor de huellas en pantalla Certificación IP68 Doble altavoz estéreo |
Sensor de huellas en pantalla Certificación IP68 Doble altavoz estéreo |
PRECIO |
Unos 520 euros al cambio |
Unos 650 euros al cambio |
Los Xiaomi 14 asientan una idea de diseño
Aunque los nuevos Xiaomi 14 tengan diferentes dimensiones respecto a los Xiaomi 13, suponen la estandarización de un factor forma con laterales planos con esquinas curvadas, aunque sin abandonar la idea de pantalla curva en el modelo más avanzado.

Ambos montan paneles AMOLED LTPO con una diagonal de 6,36 y 6,73 pulgadas respectivamente y con una ligera curvatura en el modelo 'Pro. Entre ellos tienen alguna diferencia en resolución, siendo 1,5K en el Xiaomi 14 y 2,5K en el Xiaomi 14 Pro, pero comparten la posibilidad de tener un refresco variable y mucho más eficiente de 1 a 120 Hz, así como un brillo de 3.000 nits que rompe con todos los límites vistos hasta ahora.
El mejor cerebro Qualcomm que podrían tener

Los Xiaomi 14 son los primeros móviles del mercado en incorporar el Snapdragon 8 Gen 3. Por tanto, cuentan con el que a priori viene a ser el mejor procesador de Qualcomm. El Snapdragon 8 Gen 3, presentado esta semana cuenta con poderosas funciones de CPU, GPU y NPU con inteligencia artificial.
Aparte, nos encontramos en ambos modelos con un sistema de cámara de vapor que permitirá tener una mejor refrigeración cuando se estén ejecutando tareas exigentes. Esto debería ayudar por tanto a mantener un buen rendimiento sostenido en ambos terminales.
Estos Xiaomi 14 tienen el reto de hacer que el Snapdragon 8 Gen 3 cumpla con las expectativas y para ello contarán con versiones de 8, 12 y 16 GB de RAM del tipo LPDDR5X. Para el almacenamiento, del tipo UFS 4.0, encontramos opciones de 256 y 512 GB y hasta 1 TB de capacidad.
En lo que a batería se refiere, el modelo estándar cuenta con batería de 4.610 mAh, más de los 4.500 mAh que tenía el Xiaomi 13. La carga rápida también mejora con una potencia de hasta 90 W por cable y con carga inalámbrica de 50 W.
El Xiaomi 14 Pro cuenta con batería de 4.880 mAh, algo mayor que la del modelo normal, aunque no mucho más que los 4.820 mAh que tenía el Xiaomi 13 Pro. Para este, la carga rápida es de 120 W por cable, manteniendo idénticas capacidades de 50 y 10 W para la carga inalámbrica y reversible.
Hola, HyperOS (aunque sin adiós a Android)
Hace varias semanas saltó el bombazo de la llegada de un nuevo "sistema operativo" a los móviles Xiaomi llamado HyperOS. Tendrá versiones no sólo para móviles, sino también para otros dispositivos. En lo que a smartphones se refiere, y pese a que llegará también a generaciones anteriores, son estos Xiaomi 14 y 14 Pro los que lo estrenan.

No acabamos por llamarle sistema operativo sin más, dado que apunta a ser un fork de Android, con una identidad visual que recuerda a MIUI, aunque con evidentes novedades. Eso sí, la compañía insiste en decir que es un nuevo sistema operativo en el que, como ya explicaron hace semanas, llevan muchos años desarrollando.
Por el momento, y a falta de conocerlo en profundidad, sus principales cambios radican en el ecosistema de Xiaomi, introduciendo incluso inteligencia artificial. También dice la compañía que lo orienta a exprimir al máximo el rendimiento de los dispositivos y llevando todo un Snapdragon 8 Gen 3 estos Xiaomi 14, esperamos que así sea.
Por supuesto, no faltan las funciones de IA generativa para la creación de imágenes o editar las ya realizadas, por ejemplo, borrando objetos. En cualquier caso, cabe recalcar que hemos visto una versión orientada a China, por lo que está por ver si en las versiones globales se integran las mismas funciones.
Un nuevo capítulo de Xiaomi + Leica para las cámaras

Hace un año conocíamos el Xiaomi 12S Ultra como el primer ejemplo de la colaboración de Xiaomi y Leica para el apartado fotográfico. En estos Xiaomi 14 encontramos un avance con un sistema Summilux de Leica con siete lentes formando el sensor principal de 50 megapíxeles en el modelo estándar. Misma resolución tienen el gran angular y el telefoto, siendo un JN1 el sensor que vuelve a repetir en esta generación para ellos.
Eso sí, la cámara principal no es exactamente igual entre el Xiaomi 14 y el 14 Pro. En el modelo más avanzado encontramos una apertura variable que parte de f/1,4 y puede modificarse a f/4,0. Esta es una característica hasta ahora exclusiva del Xiaomi 13 Ultra, aunque en aquel caso partía de f/1,9.
En lo que a la participación de Leica se refiere, además de haber colaborado en la implementación de las cámaras, lo percibimos también en los clásicos modos de fotografía con sus ya clásicos modos auténtico, vibrante y otra tercera modalidad que permitirá establecer unos preajustes personalizados.
Versiones y precios de los Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Pro

Como ya indicábamos al inicio, los Xiaomi 14 y 14 Pro se han presentado en China y, de momento, sólo estarán disponibles allí. A España llegarán a principios de 2024, pero podemos ya hacernos a una idea de sus versiones y precios en función de lo visto en el país asiático, donde se comercializarán con estas configuraciones:
- Xiaomi 14 con 8 GB+ 256 GB: 3.999 yuanes (unos 518,48 euros al cambio)
- Xiaomi 14 con 12 GB+ 256 GB: 4.299 yuanes (unos 557,68 euros al cambio)
- Xiaomi 14 con 16 GB + 512 GB: 4.599 yuanes (unos 596,60 euros al cambio)
- Xiaomi 14 con 16 GB + 1 TB: 4.999 yuanes (unos 648,49 euros al cambio)
- Xiaomi 14 Pro con 12 GB + 256 GB: 4.999 yuanes (unos 648,49 euros al cambio)
- Xiaomi 14 Pro con 16 GB + 512 GB: 5.499 yuanes (unos 712,35 euros al cambio)
- Xiaomi 14 Pro con 16 GB+ 1 TB: 5.999 yuanes (unos 777,12 euros al cambio)
Más información | Xiaomi 14 | Xiaomi 14 Pro
En Xataka Android | Mejores móviles de gama súper alta: cuál comprar y modelos recomendados
Ver 0 comentarios