"Cada vez que vemos un Pixel pensamos que puede ser un narcotraficante". La policía apunta al móvil de Google como el favorito del crimen

  • Contundentes palabras de un responsable de la lucha antidroga de la policía catalana según el DiariAra

  • El Pixel cuenta con GrapheneOS como alternativa a Android, centrada en la privacidad

  • Por ello, los delincuentes modifican hardware y software para evitar ser cazados

Google Pixel Narcotrafico
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-ricca

Pepu Ricca

Editor

Los Google Pixel son los máximos representantes de Android, con permiso de Samsung. Es por ello que convencen a los usuarios entusiastas del sistema operativo, también por suceder a los extintos Nexus de la firma del buscador. Los hemos recomendado por su amplia política de actualizaciones y su app de cámara, entre otros motivos, pero también se presentan como el dispositivo perfecto para otro tipo de usuarios: los que participan en el crimen organizado.

Como suena. La frase, tan contundente como sorprendente, es de un responsable de la lucha antidroga de los Mossos d'Esquadra en Cataluña al DiariAra. Lejos de ser un problema de Google (faltaría más), la razón por la que sus móviles se han popularizado entre las bandas criminales es, paradójicamente, una de sus mayores virtudes para los entusiastas de Android: su libertad. Una libertad que, combinada con la instalación de un SO alternativo, lo convierte en una herramienta de comunicación casi infalible.

Un vistazo a…
10 APLICACIONES de GOOGLE que PODRÍAN HABER TRIUNFADO

Cuando un Google Pixel se usa para fines criminales

Google Pixel 9

Según expresa la policía de Cataluña y expertos en ciberseguridad al DiariAra, el Google Pixel es uno de los dispositivos preferidos por el crimen organizado por una razón clave: permite "instalar libremente cualquier sistema operativo", dicho por René Serral, experto en ciberseguridad del InLab FIB.

El sistema operativo 'fantasma'. Ese no es otro que una ROM conocida en la scene Android: GrapheneOS. Este es el software instalado por las bandas criminales, una versión de Android centrada en la máxima privacidad que no requiere las 'Google Apps'. Esta proporciona un sistema de comunicación cifrada, aprovechada por las bandas criminales.

Además, estos móviles están configurados para borrarse por completo si se introduce mal el PIN varias veces o si se intenta un reseteo remoto. Y por si fuese poco, la policía ha detectado cómo acuden a tiendas especializadas locales para que les eliminen componentes como el micrófono, el GPS o la cámara.

Según la información de ARA, las fuerzas de seguridad admiten que las escuchas telefónicas tradicionales ya no son útiles para investigar a estas bandas. Ahora se comunican exclusivamente a través de aplicaciones cifradas. Este cambio de estrategia ha provocado una escalada en la batalla tecnológica entre la policía y los delincuentes.

Desde GrapheneOS defienden que su público objetivo son usuarios preocupados por la privacidad y activistas que se oponen al "estado policial de vigilancia masiva", desligándose de cualquier actividad criminal. 

La solución de la policía. Esa no es otra que un troyano. Ante la imposibilidad de romper el cifrado, infectan los teléfonos de los traficantes con software malicioso, previa autorización judicial. De esta manera, consiguen acceso total al dispositivo: apps, imágenes, documentos y conversaciones. Evidentemente, GrapheneOS no es capaz de protegerse (como cualquier Android) ante este malware.

"Para perseguir el crimen organizado, si no metes troyanos, estás muerto". Es un método ciertamente polémico pero avalado. La táctica, cuestionada por algunos abogados por posible falta de límites en la intromisión a la privacidad, tiene un precedente a gran escala en Europa. El "caso Encrochat" de 2020, en el que la policía francesa usó un troyano para ejecutar más de 6.500 detenciones y la incautación de toneladas de droga por el viejo continente.

Imagen de portada | Pepu Ricca para Xataka Android y Wikimedia Commons

En Xataka Android | Este malware invisible para Android te roba la contraseña del banco sin que te des cuenta. Viene camuflado en forma de app de música

Inicio