Como seguramente ya sabrás, WhatsApp Web es el cliente de WhatsApp para poder utilizar el servicio de mensajería instantánea a través de nuestro ordenador. En teoría, está pensado para que podamos disfrutar del servicio en PC, pero gracias al método de conexión de este cliente, podemos ser algo más creativos.
A continuación vamos a contarte cómo puedes utilizar WhatsApp Web desde el móvil (y otros dispositivos), para tener más opciones, aunque una de las funciones principales de este truco era usar tu cuenta de WhatsApp en dos teléfonos distintos, algo posible desde hacía tiempo en alternativas como Telegram y que, ahora, ya se puede hacer en WhatsApp de manera oficial.
Usando WhatsApp Web desde tu teléfono móvil
Como adelantábamos, WhatsApp Web está pensado para utilizarse principalmente a través de PC, pero nada nos impide utilizar la versión web de su página para conectarnos a través de Android. Para este proceso es necesario disponer de un segundo dispositivo, ya que no es posible utilizar WhatsApp y WhatsApp Web en un mismo móvil.
Para comprobar la imposibilidad de este proceso, hemos hecho una fotografía del código QR de WhatsApp Web para escanearlo con nuestro propio teléfono, con el objetivo de conectarnos al cliente a través de nuestro propio código. Tras realizar este proceso, se nos devuelve a la propia aplicación de WhatsApp, por lo que resulta imposible utilizar dicho cliente desde el móvil en el que se instala la aplicación.
Aclarado este punto, volvemos a la idea inicial, utilizar WhatsApp Web en un móvil (u otro tipo de dispositivo secundario). El proceso es el mismo que realizaríamos con un ordenador, por lo que no tardaremos más que unos segundos en realizar el proceso de conexión.
- Abre WhatsApp Web en tu móvil secundario
- Configura la vista de escritorio
- Escanea el código QR desde tu teléfono principal (en el que tienes instalada la aplicación de WhatsApp)
Listo. Una vez hayamos realizado el proceso, podremos utilizar WhatsApp Web con nuestro número de teléfono principal en cualquier otro smartphone. Eso sí, hemos de advertir que la interfaz de WhatsApp Web no está optimizada para dispositivos móviles por motivos obvios, y que es más que probable que sea necesario poner el móvil en posición horizontal para poder visualizar los chats al completo.
El teclado, el envío de archivos, la integración con la cámara y demás funciones operan correctamente, por lo que no tendremos limitaciones de ningún tipo. También hemos probado el funcionamiento de cuándo se muestra que estamos online y cuándo no. El principal "problema" de WhatsApp Web es que se mantiene encendido, por lo que, incluso cuando no estemos conectados, aparecerá que estamos online.
Ahora bien, como decíamos antes, ya puedes tener un mismo número de WhatsApp en dos móviles distintos de manera oficial y hasta hay soporte multinúmero en un mismo teléfono, pero puede ser interesante usar este truco de WhatsApp Web para no perder algunas funciones.
Ojo, puedes ir más allá del móvil
Viendo que usar WhatsApp Web es tan fácil como escanear un código QR, puedes aprovechar para conectar más dispositivos, tanto móviles como ordenadores, tablets, televisiones, etc. Teniendo en cuenta que dispositivos como las tablets (incluido iPad, aunque ya se puede descargar la beta) no es posible instalar WhatsApp, este método es perfecto para disponer de la aplicación sin necesidad de instalar mismo.
Del mismo modo, hemos logrado conectar nuestra televisión a WhatsApp Web, por lo que bastaría un teclado Bluetooth para utilizarla como monitor y poder chatear desde el sofá. En definitiva, prácticamente cualquier dispositivo que permita abrir la versión web de WhatsApp Web puede conectarse al cliente.
En Xataka Android | WhatsApp borra los mensajes, pero tu móvil se empeña en guardarlos. Y hay dos maneras de leerlos
En Xataka Android | Los mejores packs de stickers para WhatsApp de 2023
Ver 3 comentarios