Google ha mostrado el futuro de Android. Uno que depende básicamente de Samsung

  • Google ha mencionado a Samsung como uno de sus aliados más importantes para el desarrollo de Android durante la Google I/O 2025

  • Varios productos recientes de Android han estado basados en productos de Samsung, o en colaboración

Android Google Samsung
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
eduardo-marin

Eduardo Marín

Editor

Android nació como un sistema operativo de carácter abierto, disponible para cualquier fabricante que quisiera utilizarlo. Gracias a ello, desde hace casi 17 años, hemos visto incontables dispositivos con este sistema operativo, de muchas marcas. La base la crea Google, el resto la aprovecha y añade sus propias características y diferencias mediante capas de personalización.

Sin embargo, en los últimos dos años hemos visto un acercamiento bastante particular de Google hacia Samsung, uno que incluso ha llevado a la compañía liderada por Sundar Pichai a basarse en productos de Samsung para desarrollar nuevas funciones y herramientas nativas de Android. Esta alianza está más definida que nunca a partir de los anuncios de la Google I/O 2025, donde quedó demostrado que Samsung es una parte clave del futuro de Android.

Android XR, Quick Share y más. El futuro de Android en Google está conectado a Samsung

Android Google Samsung 3

Cuando Google presentó las novedades de Android XR, la versión del sistema operativo diseñada para gafas inteligentes y 'headsets', mencionó a Samsung como uno de sus socios para el desarrollo de estos dispositivos, junto a Qualcomm, otra pieza clave en el ecosistema de Android. "El 'headset' Project Moohan de Samsung será el primero con Android XR en salir a la venta este mismo año", anunció el ejecutivo de Google, casi como si fuera un producto propio.

Esto no debería sorprendernos. Google ha formado parte de los anuncios más recientes de Samsung, especialmente desde que en 2024 la compañía surcoreana lanzó Galaxy AI, su suite de funciones de inteligencia artificial, y entre sus características ofrecía antes que nadie y en exclusiva 'Rodea para buscar', incluso antes que los propios Pixel de Google en aquel entonces. Este año, un ejecutivo de Google también formó parte del Unpacked de Samsung en el que anunciaron los Galaxy S25 para presentar novedades de Gemini que llegarían primero a los nuevos Samsung Galaxy.

¿Por qué Samsung tiene primicias de productos de Google? La respuesta puede encontrarse tanto en un acuerdo monetario, como en algo que también es evidente: Samsung es un aliado estratégico para Google en el ecosistema Android, un 'caballo de batalla' para rivalizar con el iPhone especialmente en Estados Unidos. Pero la alianza incluso ha permitido a Google beber de One UI para alimentar al propio Android, y ya hay varios ejemplos de ello.

Android Google Samsung 4

Android, hasta comienzos de 2024, tenía un sistema para compartir archivos entre dispositivos con el mismo sistema operativo llamado 'Compartir con Nearby', el cual funcionaba similar al AirDrop de Apple, pero entre dispositivos Android. Samsung, en cambio, tenía su propio sistema: Quick Share. En enero del año pasado Google decidió "matar" Compartir con Nearby y unificarlo con Quick Share.

Desde entonces, Quick Share es el nuevo estándar para compartir archivos en todo Android, no solo en los Samsung Galaxy. La razón detrás de esta decisión era unificar los productos con una marca y sistema más conocidos, y beber de algunas de sus funciones.

Android Google Samsung 2

Lo mismo está sucediendo ahora con el modo escritorio de Android. La compañía de Mountain View ha anunciado durante la Google I/O 2025 que el nuevo modo escritorio de Android 16 está directamente basado en Samsung DeX, tras una colaboración con la empresa surcoreana para su desarrollo. Según Google:

"Hemos estado colaborando con Samsung, construyendo [el modo escritorio de Android] sobre las bases de Samsung DeX, para llevar una experiencia mejorada de escritorio en Android 16, y más productiva".

Samsung DeX lleva varios años disponible en los dispositivos Samsung Galaxy más premium, como una función para transformar ese dispositivo en algo similar a un PC, ofreciendo una experiencia de escritorio si conectamos el dispositivo a una pantalla externa. Es una herramienta muy interesante y versátil, y ahora Android se basará en ella y sumará algunas de sus características.

Google tiene sus Google Pixel, y eso no va a cambiar a corto plazo (a menos, quizás, que la compañía deba vender Android por exigencias de la Justicia de Estados Unidos). Sin embargo, Samsung es un fabricante con una enorme presencia a nivel internacional, y los Samsung Galaxy son algunos de los móviles más vendidos en el mundo. Una alianza entre ambos fabricantes es algo que no debería sorprendernos.

Lo que sí me parece muy interesante es cómo Android está integrando características y funciones que originalmente fueron desarrolladas por un tercero para una capa de personalización; mientras que lo normal, lo estándar hasta ahora, era solamente ver a los fabricantes beber de las funciones de Android, y no a la inversa. Incluso el nuevo Material You tiene ciertas similitudes con lo que vemos en las últimas versiones de One UI. Samsung, más allá de ser un fabricante socio, parece ser una parte clave del futuro de Android como sistema operativo y como ecosistema.

Foto de portada | Xataka (con edición)

En Xataka Android | Google democratiza Gemini Live, ya disponible para todos. Apunta con tu móvil para que la IA de Android te ayude

En Xataka Android | He puesto a prueba la app 'Mis archivos' de Samsung y 'Files' de Google por un año, y ya tengo claro cuál es la mejor

Inicio